Chile: Confirman aumento de 4% en recaladas y pasajeros en temporada de cruceros 2023-2024

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Corporación de Puertos del Conosur informó que la temporada de cruceros 2023-2024 registró cifras positivas en Chile, con un incremento de 4% en el número de pasajeros y recaladas respecto al periodo anterior.

Según la entidad, entre septiembre de 2023 y abril de 2024 el país recibió 260.356 pasajeros y 109.918 tripulantes, lo que permitió la llegada de 370.274 viajeros en total, de los cuales 6.129 arribaron a bordo de cruceros nacionales y 364.145 lo hicieron en naves turísticas internacionales. A su vez, se atendieron 410 recaladas de estos navíos en distintos puertos y destinos del territorio chileno.

El presidente de la Corporación de Puertos del Conosur, Eduardo Arancibia, hizo un positivo balance de la temporada, indicando que “recibimos 410 recaladas y más de 260 mil pasajeros, versus los 394 arribos y 250 mil pasajeros de la temporada pasada, cifra que cada vez nos acerca más a los niveles prepandemia 2019-2020, en el cual llegaron casi 300 mil pasajeros a bordo de cruceros internacionales”.

Asimismo, Arancibia expresó su optimismo respecto a la próxima temporada. “En la próxima temporada debiéramos seguir registrando números positivos, tanto en el número de recaladas como en el movimiento de pasajeros y tripulantes que llegarán al país. En el corto plazo esperamos disponer de una proyección concreta para la temporada 2024-2025”.

“Como Corporación de Puertos del Conosur estamos comprometidos con seguir impulsando esta industria, que genera gran cantidad de empleo y da oportunidad a muchos emprendedores nacionales. Por lo tanto, debemos seguir trabajando desde distintos frentes para posicionar a Chile como un destino atractivo y competitivo, en conjunto con todos los actores públicos y privados”, agregó.

La entidad señaló que el puerto que atendió más pasajeros fue Punta Arenas, que recibió 76.537 viajeros de cruceros nacionales e internacionales, siendo seguido por Puerto Montt con 38.945 pasajeros, San Antonio con 28.760 y Valparaíso con 24.300 cruceristas.

En relación al mismo indicador anterior, la Corporación también destacó otras localidades chilenas, como es el caso para Isla de Pascua con 7.446 pasajeros, Puerto Williams con 6.010, Tortel con 2.360, Juan Fernández con 1.850 y Puerto Edén con 1.536 turistas.

La Corporación de Puertos del Conosur, cuyo objetivo es posicionar a Chile como un circuito atractivo y competitivo para el turismo internacional de cruceros, agrupa a los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano-San Vicente, Puerto Montt y Castro, Chacabuco y Punta Arenas (incluyendo Puerto Natales y Puerto Williams).

Además, le conforman los concesionarios de Puerto Valparaíso, Terminal Pacífico Sur (TPS) y Terminal Portuario de Valparaíso (TPV); y también está integrada por los agentes navieros Inchcape Shipping Services y A.J. Broom, además del operador turístico DMC Chile.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »