Chile: Coredsamar aborda desafíos en seguridad marítima y portuaria para 2025

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Comité Regional de Seguridad en las Actividades Marítimas y Portuarias (Coredsamar) llevó a cabo una reunión para delinear estrategias y desafíos en materia de seguridad marítima y portuaria para el año 2025. El encuentro, presidido por el Gobernador Marítimo de Valparaíso, CN LT Domingo Hormazábal, contó con la participación de representantes de diversas instituciones relacionadas con el sector.

Bajo este contexto, Manuel Escobar, Coordinador General de Coredsamar, enfatizó la relevancia de la capacitación y la formación en seguridad. En este sentido, se propuso realizar charlas en facultades de ingeniería de universidades locales y explorar la incorporación de vigilancia con inteligencia artificial en puertos.

Otros temas relevantes que se destacaron fue la importancia de fiscalizar a los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) que certifican a los postulantes para funciones portuarias, con el objetivo de garantizar estándares adecuados en la formación y evitar posibles irregularidades.

También se abordó la necesidad de fortalecer la capacitación en prevención de riesgos y medidas de control sectorial, promoviendo una cultura de seguridad tanto para los trabajadores como para las comunidades cercanas a las operaciones marítimas.

Asimismo, se propuso capacitar a quienes evalúan simulacros de emergencia, asegurando que estos ejercicios cumplan con criterios técnicos actualizados y sean efectivos en la preparación ante incidentes. Otro punto clave fue la relevancia de compartir experiencias entre distintas organizaciones mediante conversatorios sobre buenas prácticas, fomentando la colaboración y el aprendizaje mutuo para mejorar la seguridad en el ámbito marítimo y portuario.

El Gobernador Marítimo de Valparaíso, CN LT Domingo Hormazábal, destacó que “la colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar la seguridad en nuestras operaciones marítimas y portuarias. Este tipo de encuentros nos permite alinear esfuerzos y establecer estrategias conjuntas para enfrentar los desafíos que se avecinan”.

Como resultado de la reunión se establecieron compromisos concretos, entre los que destacan la gestión de capacitaciones en entidades educativas, la organización de seminarios y la propuesta de temas a exponer en futuros encuentros.

La próxima reunión del Coredsamar está programada para junio de 2025, donde se revisarán los avances y se definirán nuevas acciones en pro de la seguridad marítima y portuaria.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Flota mundial de portacontenedores superará por primera vez las 6.500 unidades
    Flota mundial de portacontenedores superará por primera vez las 6.500 unidades
  • Puerto Angamos y AIM participan en gira presidencial en Brasil para impulsar Corredor Bioceánico
    Puerto Angamos y AIM participan en gira presidencial en Brasil para impulsar Corredor Bioceánico
  • EE. UU.: Puerto de Houston crece 7% en transferencia de contenedores durante marzo
    EE. UU.: Puerto de Houston crece 7% en transferencia de contenedores durante marzo
  • Flota mundial de portacontenedores superará por primera vez las 6.500 unidades
    Flota mundial de portacontenedores superará por primera vez las 6.500 unidades
  • Puerto Angamos y AIM participan en gira presidencial en Brasil para impulsar Corredor Bioceánico
    Puerto Angamos y AIM participan en gira presidencial en Brasil para impulsar Corredor Bioceánico
  • EE. UU.: Puerto de Houston crece 7% en transferencia de contenedores durante marzo
    EE. UU.: Puerto de Houston crece 7% en transferencia de contenedores durante marzo



Translate »