Chile: Incrementa 13,6% el valor de las importaciones de papas en 11 meses de 2022

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) publicó una nueva edición de su Boletín de la Papa, abarcando el periodo entre enero y noviembre de 2022, en donde se informó que Chile importó la cifra total de USD 148,55 millones CIF de este tubérculo, lo que se tradujo en un aumento de 13,6% en comparación con el mismo período de 2021.

Asimismo, ingresó al país un volumen de 133.330 toneladas de patatas, lo que representó una disminución de -7,9% respecto a lo acontecido el año anterior, siendo las papas preparadas congeladas (bastones y duquesas) el principal producto adquirido para el mercado chileno, concentrando 81% de las importaciones en el marco de tiempo analizado y situándose también como las que más aumentaron su valor (11,7%).

En línea con lo anterior, Chile adquirió un volumen total de 119.317.443 kilos del producto, las que fueron avaluadas en USD 121.026.013 CIF y provenientes -principalmente- desde Bélgica (70.721.865 kilos), Países Bajos (22.354.912 kilos) y Argentina (17.927.613 kilos).

Por su parte, se importó un total de 4.264.448 kilos de puré (copos) por una cifra total de USD 7.024.057 CIF, movilizados mayoritariamente desde Alemania (2.430.908 kilos) y Países Bajos (1.522.511 kilos).

Al atender lo ocurrido con la harina de papa, se desprende que a Chile ingresaron 4.872.664 kilos por un valor igual a USD 6.894.601 CIF, con Países Bajos (3.157.075 kilos) y Alemania (1.649.900 kilos) concentrando la mayor cantidad del producto importado.

Las papas preparadas sin congelar accedieron al mercado chileno con 3.049.297 kilos, valuadas en USD 11.609.500 CIF y comercializadas desde 18 orígenes distintos, siendo los principales proveedores Francia (838.950 kilos), Países Bajos (680.792 kilos), Estados Unidos (600.100 kilos) y China (349.626 kilos).

En el caso del almidón (fécula), se ingresó a Chile un total de 1.415.901 kilos, por un monto total USD 1.395.759 CIF, provenientes en gran parte desde Países Bajos (550.660 kilos), Dinamarca (425.000 kilos) y Alemania (288.000 kilos).

Abordando el caso de las papas congeladas, se importó 335.814 kilos del producto, que se tradujo en un cifra total de USD 408.474 CIF y cuyos principales proveedores fueron Bélgica (187.584 kilos) y China (84.000 kilos).

Además se comercializó en el mercado chileno un total de 73.750 kilos de papas de consumo fresca, provenientes desde Argentina (60.000 kilos) y Perú (13.750 kilos), avaluadas en USD 14.305 CIF.

Finalmente, entre enero y noviembre de 2022, se registró la importación de papa semilla por un total de 1.466 kilos, valuados en USD 174.815 y proveídos en su totalidad desde Estados Unidos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Gobierno asegura no tener claridad de si Chile está incluido en la pausa arancelaria informada por Trump
    Gobierno asegura no tener claridad de si Chile está incluido en la pausa arancelaria informada por Trump
  • Shanghai International Port Group encarga buque búnker de GNL de 20.000 m3
    Shanghai International Port Group encarga buque búnker de GNL de 20.000 m3
  • Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
    Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
  • Gobierno asegura no tener claridad de si Chile está incluido en la pausa arancelaria informada por Trump
    Gobierno asegura no tener claridad de si Chile está incluido en la pausa arancelaria informada por Trump
  • Shanghai International Port Group encarga buque búnker de GNL de 20.000 m3
    Shanghai International Port Group encarga buque búnker de GNL de 20.000 m3
  • Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
    Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio



Translate »