Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La naviera CMA CGM transportó un total de 23,6 millones de TEU durante el año 2024, 7,8% más que en 2023, impulsados por una demanda sostenida. Los ingresos obtenidos en estas operaciones de traslado de contenedores aumentaron 16,2% interanual, sumando 36.500 millones de dólares.
En cuanto a los resultados financieros de la empresa francesa, el EBITDA se situó en 11.200 millones de dólares, frente a los 7.400 millones de dólares del año anterior. El margen EBITDA aumentó 7,2 puntos hasta el 30,8%, respaldado por un aumento del 7,7% en los ingresos medios por TEU para el año hasta los 1.549 dólares.
Las ganancias del año completo 2024 ascendieron a USD 55,5 mil millones, un aumento interanual del 18,0% que fue impulsado por el desempeño de las actividades de transporte de contenedores de la firma. El EBITDA ascendió a USD 13.400 millones, lo que representó un margen del 24,2%, 5,1 puntos más que el año anterior.
“El balance del Grupo sigue siendo sólido, lo que le permite mirar con confianza hacia 2025, un año que estará marcado por la incertidumbre geopolítica y de mercado”, sostuvo la compañía marítima.
En tanto, los ingresos del negocio de logística aumentaron 20,9% durante 2024, hasta alcanzar los 18.400 millones de dólares, principalmente debido a la integración de Bolloré Logistics. El EBITDA ascendió a 1.800 millones de dólares, 28,3% más que en 2023.
El margen EBITDA en este ámbito aumentó 0,6 puntos hasta el 9,6%, lo que reflejó el continuo cambio en la logística de contratos y un buen desempeño en la logística de vehículos terminados, a pesar de las dificultades que afectan al sector automotriz.
Los ingresos de otras actividades aumentaron 43,3%, alcanzando los 2.900 millones de dólares, impulsados ??en particular por los cambios en el perímetro de consolidación y por el buen desempeño del portafolio de la terminal. El EBITDA alcanzó los 441 millones de dólares, un aumento del 87,2%, lo que representa un margen del 15,4%, 3,6 puntos más que el año anterior.
Respecto a las proyecciones para 2025, CMA CGM señaló que se espera un crecimiento económico mundial estable de alrededor del 3%. El comercio mundial de bienes debería crecer al mismo ritmo que el PIB. No obstante, la perspectiva de mayores aranceles anunciada en Estados Unidos podría tener un impacto en el comercio y conducir a una reorganización de las cadenas de suministro mundiales a mediano plazo.
Además, las entregas de nuevos buques, combinadas con cualquier evolución de la situación en el Mar Rojo, serán factores decisivos en la configuración del mercado, según la empresa.
“En este entorno, el Grupo mantiene su prudencia y sigue de cerca la evolución de la situación económica y geopolítica, aunque sigue confiando en su capacidad para capear el ciclo gracias a su diversificación de actividades y a su solidez financiera”, indicó la compañía.