Colombia: Habilitan zona de resguardo para embarques de palta Hass en Puerto de Buenaventura

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) habilitó una Zona de Resguardo en el terminal de la Sociedad Portuaria de Buenaventura como requisito para la exportación de palta Hass hacia Estados Unidos y Argentina.

Con la habilitación de esta nueva zona, autorizada por el ICA, se pretende disminuir los tiempos y costos logísticos.

Al respecto, Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, manifestó que “el aguacate Hass se ha clasificado como uno de los mayores dinamizadores y fortalecedores de la economía nacional. Con esta habilitación por parte del ICA, en un futuro cercano saldremos desde este terminal a nuevos mercados como la China, Japón, Corea del Sur y Chile, países con los que el Ministerio de Agricultura y el Instituto están llevando procesos de admisibilidad de productos agropecuarios colombianos”.

La funcionaria agregó que la entidad trabaja arduamente para facilitar el comercio de los productos agropecuarios colombianos, disminuyendo los tiempos y los costos logísticos para los exportadores.

Con esta opción de salida se acortan los tiempos de tránsito terrestre y se verá reflejado en reducción de tarifas de hasta un 50% del flete interno. Además, se cuenta con infraestructura vial para llegar a este terminal desde los departamentos del Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Huila, Caldas, Risaralda y Quindío.

Para Rodolfo Ahumada, gerente comercial de Pacific Fruits, “la habilitación de la Sociedad Portuaria de Buenaventura, como terminal para exportar aguacate Hass hacia Los Estados Unidos y Argentina, representa un gran beneficio para nosotros los exportadores, ya que este es el puerto natural del Eje Cafetero y el suroccidente del país, donde se encuentran más de 9 plantas empacadoras de aguacate Hass”.

Anteriormente, los productores de aguacate Hass enviaban este producto agrícola hacia la Costa Este de Los Estados Unidos de América por los puertos de Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, aumentando costos de transporte, embalaje, logística y personal.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Aumentan a 800 los contenedores con cerezas chilenas rechazados en China tras fallido envío en el Maersk Saltoro
    Aumentan a 800 los contenedores con cerezas chilenas rechazados en China tras fallido envío en el Maersk Saltoro
  • CSGS finaliza transporte de monopilotes para proyecto eólico marino más grande de Dinamarca
    CSGS finaliza transporte de monopilotes para proyecto eólico marino más grande de Dinamarca
  • Filipinas: ICTSI anuncia plan modernizador de sus puertos con inversión de USD 580 millones
    Filipinas: ICTSI anuncia plan modernizador de sus puertos con inversión de USD 580 millones
  • Aumentan a 800 los contenedores con cerezas chilenas rechazados en China tras fallido envío en el Maersk Saltoro
    Aumentan a 800 los contenedores con cerezas chilenas rechazados en China tras fallido envío en el Maersk Saltoro
  • CSGS finaliza transporte de monopilotes para proyecto eólico marino más grande de Dinamarca
    CSGS finaliza transporte de monopilotes para proyecto eólico marino más grande de Dinamarca
  • Filipinas: ICTSI anuncia plan modernizador de sus puertos con inversión de USD 580 millones
    Filipinas: ICTSI anuncia plan modernizador de sus puertos con inversión de USD 580 millones



Translate »