Colombia: Puerto fluvial de Leticia Amazonas atiende a crucero luego de 4 años de ausencia

Por Redacción PortalPortuario

@PortalCruceros


El Puerto Fluvial de Leticia Amazonas, Colombia, dio la bienvenida al crucero Hanseatic Spirit, luego de 4 años de ausencia, según consignó el Departamento de Policía Amazonas.

En ese sentido, el barco atracó con más de 200 pasajeros provenientes de Europa, dando a la industria turística local un impulso durante el comienzo de la Semana Santa.

La nave, propiedad de TUI AG y operada por Hapag-Lloyd Cruises, navegó por el río Amazonas en el margen de su itinerario de viaje de 18 días, el que comenzó el 19 de marzo en Belem, Brasil, y culminará el 6 de abril en Iquitos, Perú.

En la misma línea, la secretaria de Turismo del Amazonas, Milena Mayorga, señaló que “para la Secretaría de Turismo y Cultura Departamental de la Gobernación del Amazonas siempre será un honor recibir turistas nacionales y extranjeros”.

Los cruceristas fueron recibidos por una comitiva cultural del Municipio de Leticia, junto con la presencia de la banda de música del ejército colombiano y un grupo de danza. En el lugar fueron acompañados por la Dirección de Turismo Municipal, la Policía Amazonas, el Ejército y la Armada de Colombia; y Capitanía de Puerto, quienes prestaron apoyo y seguridad en el evento.

Hanseatic Spirit

El crucero fue construido en 2021 por Astilleros VARD a un costo original de USD 145 millones. Cuenta con la capacidad para transportar entre 199 a 230 pasajeros y 170 tripulantes en 120 cabinas.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Perú: Ministerio de Transportes precisa que más 450 mil pasajeros se benefician con ferry de la Amazonía
    Perú: Ministerio de Transportes precisa que más 450 mil pasajeros se benefician con ferry de la Amazonía
  • Lesoto, Camboya y Laos son los países más castigados por aranceles de Trump
    Lesoto, Camboya y Laos son los países más castigados por aranceles de Trump
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Perú: Ministerio de Transportes precisa que más 450 mil pasajeros se benefician con ferry de la Amazonía
    Perú: Ministerio de Transportes precisa que más 450 mil pasajeros se benefician con ferry de la Amazonía
  • Lesoto, Camboya y Laos son los países más castigados por aranceles de Trump
    Lesoto, Camboya y Laos son los países más castigados por aranceles de Trump



Translate »