Por Redacción PortalPortuario
La Compañía Minera del Pacífico (CMP) recibió en los puertos de Punta Totoralillo y Guayacán, ubicados en las comunas de Caldera y Coquimbo, a dos bulk carriers habilitados para operar con amoníaco como combustible. Los navíos embarcaron minerales de hierro para ser movilizados rumbo a clientes en Asia.
Lo tratado se concretó tras los arribos de las naves gemelas Mineral Denmark y Mineral Eire, las que fueron botadas al mar en 2024 (julio y agosto, respectivamente) desde astilleros chinos y registradas bajo el pabellón de Bélgica.
Los buques cuentan con 300 metros de eslora, 50 metros de manga, calado de 16 metros, peso muerto de 210.000 toneladas, motores MAN listos para NH3 y son capaces de cumplir con los requisitos de la tercera fase del Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI).
En línea con lo informado por CMP, la tecnología presente en los graneleros permite reducir en 50% las emisiones de carbono durante su desplazamiento en comparación a motonaves convencionales. Lo tratado se alinea con el compromiso de la empresa de hacer una minería más sostenible y con su estrategia para alcanzar la carbono neutralidad al 2040.
“Este avance en nuestra logística marítima está plenamente alineado con los objetivos de CMP en materia de sostenibilidad y refuerza nuestro compromiso de contar con operaciones que estén a la altura de las exigencias ambientales de nuestros clientes, contribuyendo activamente a un futuro más responsable y sostenible”, señaló Gabriela Ferrao, gerenta comercial de CMP.
Finalmente, cabe mencionar que la compañía también destacó que los bulk carriers tipo newcastlemax tuvieron a CMP como uno de sus primero destinos y valoró que son capaces de transportar una carga superior a 200 mil toneladas de mineral de hierro.