Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador

Por Sebastián Betancourt

@PortalPortuario


El Complejo Portuario Mejillones (CPM) está enfocado en reforzar su rol como puerto de entrada y salida para los productos de los mercados que se desenvuelven alrededor de su zona, como también en establecerse como un actor clave dentro del Corredor Nioceánico. Ante dichos desafíos, CPM está apuntando al desarrollo organizado como un eje que le permita diferenciarse del resto de las estaciones marítimas del país.

Ante dicho planteamiento, el presidente del directorio de Complejo Portuario Mejillones S.A., Gamaliel Villalobos, comentó a PortalPortuario que “nosotros pensamos que esta es claramente una puerta de entrada y salida para el corredor. Sin ir más lejos, una parte que no se nota mucho, pero que es relevante, son algunos proyectos de litio de Argentina. Las cargas de proyectos entraron por este puerto. Es incipiente, todavía no representa una cifra importante en el movimiento del puerto, pero demuestra que somos una opción”.

Asimismo, Villalobos destacó que “los proyectos grandes, casi todos han pasado los últimos años por acá, los proyectos solares, eólicos, mineros; este puerto tiene capacidad de ser una alternativa concreta, conectados con el mundo y los vecinos por ferrocarril, por vía terrestre y, bueno, -tenemos- disponibilidad de terrenos para el que quiera instalarse”.

Respecto al protagonismo que tiene CPM en la zona norte del país, el directivo subrayó que “estoy convencido de que este debe ser el puerto que probablemente tiene más áreas de respaldo disponibles; desde un principio se pensó así. Nuestro foco es cómo hacemos un desarrollo ordenado y planificado del puerto, cosa que no nos pase lo que lamentablemente pasa en los otros puertos, que terminan asfixiados por la ciudad. Esa es la gran ventaja de la bahía de Mejillones”.

“Ya tenemos negociado y firmado con Bienes Nacionales más o menos 40 hectáreas, donde vamos a lanzar pronto un proyecto de una nueva plataforma logística que apoya el desarrollo portuario y estamos en etapas finales para sumar otras hectáreas adicionales, pensando en el desarrollo de la minería en Chile y las industrias en la zona. Ese es nuestro foco”, resaltó el ingeniero comercial.

En cuanto al recientemente inaugurado recinto de exportación para concentrados de cobre en el Terminal Graneles del Norte (TGN), Villalobos valoró que su implementación “le da una flexibilidad enorme a la industria minera, en términos de manejo de concentrado. El contenedor tiene precisamente la versatilidad de que se puede manejar por distintas instalaciones, por distintos puertos”.

“Ese es el factor diferenciador, mucha tecnología, este proyecto se va manejar en forma automática, muy seguro, muy confiable en términos de amistosidad con el medioambiente. La gran relevancia es su nueva capacidad de manejo de concentrado, que parte con un contrato con Codelco, pero que está abierto a las otras mineras de la zona, contrato que está pensado en largo plazo y que está disponible para toda la industria minera para los embarques de concentrado”, enfatizó el presidente de CPM.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Solvang comienza construcción de sus dos primeros VLGC en HD Hyundai Heavy Industries
    Solvang comienza construcción de sus dos primeros VLGC en HD Hyundai Heavy Industries
  • Puerto de Motril celebra primera recalada de buque Sylvia Earle
    Puerto de Motril celebra primera recalada de buque Sylvia Earle
  • ICTSI aumenta ingresos por operaciones portuarias en primer trimestre
    ICTSI aumenta ingresos por operaciones portuarias en primer trimestre
  • Solvang comienza construcción de sus dos primeros VLGC en HD Hyundai Heavy Industries
    Solvang comienza construcción de sus dos primeros VLGC en HD Hyundai Heavy Industries
  • Puerto de Motril celebra primera recalada de buque Sylvia Earle
    Puerto de Motril celebra primera recalada de buque Sylvia Earle
  • ICTSI aumenta ingresos por operaciones portuarias en primer trimestre
    ICTSI aumenta ingresos por operaciones portuarias en primer trimestre



Translate »