Consejo Regional de Magallanes aprueba convenio de programación de 38 mil millones con Empresa Portuaria Austral

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Más de 38 mil millones de pesos en inversión portuaria permitirán impulsar el turismo, la economía regional y preparará la estructura para la llegada de la industria del hidrógeno verde. El monto es parte de un convenio de programación sancionado por el Consejo Regional (Core) de Magallanes que da viabilidad a un acuerdo entre la Empresa Portuaria Austral y el Gobierno Regional (Gore).

Luego de un extenso trabajo de análisis al convenio en la Comisión de Infraestructura, el Consejo Regional sancionó en su mayoría favorable el proyecto que busca mejorar el sistema portuario de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Al respecto, Ximena Montaña, presidenta de la comisión en donde fueron abordados los temas, señaló que “es importante potenciar el desarrollo de esta industria por medio de esta inversión en infraestructura, que por primera vez se autoriza mediante la ley de presupuesto a nivel nacional’’.

El proyecto de inversión asciende a un total de 38.315.633.000, con una contribución por parte de la EPA del 63%, lo que corresponde a 24.003.232.000. Por otro lado, el Gobierno Regional aporta el 37% restante.

Como principal objetivo se encuentra la modernización de la infraestructura portuaria, enfocándose en áreas claves como la construcción de un nuevo terminal de pasajeros en el Muelle Prat, la mejora de la capacidad de atraque en el Terminal Prat (etapa III), la adquisición de grúas para el Puerto Terminal y la ampliación de la capacidad de las losas, ambos para el Terminal José de los Santos Mardones.

El impacto que se generará a partir del innovador plan, no sólo abarcará la infraestructura, también se prevén cambios positivos significativos para la economía y el turismo regional.

Al respecto el Consejero Alejandro Riquelme mencionó que ‘‘lo justo es que la Empresa Portuaria Austral también baje las tarifas que le cobran a los principales cruceros, que hoy día saltan Punta Arenas para llegar a Ushuaia, que es más barato’’.

 ‘‘En algún momento, en el futuro se pueda ir también, tomando otras provincias como lo he destacado en la sesión, otras provincias de la región, para ir invirtiendo y, bueno, también que se vea reflejado con el desarrollo productivo que se viene a futuro en la región de Magallanes’’, remarcó el Consejero Andrés López.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »