Costa Rica: Incop y Japdeva reportan normal funcionamiento en sus puertos durante huelga nacional

Por Reacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Puerto Moín

El Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) y la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) reportaron que sus puertos y muelles administrados operaron con normalidad durante la huelga nacional en contra del proyecto de fortalecimiento de Finanzas Públicas.

Así lo confirmó el presidente ejecutivo de Incop, Juan Ramón Rivera, quien indicó que Puerto Caldera y los muelles de Puntarenas, Quepos y Golfitos realizaron sus labores de manera regular y los trabajadores de estas instalaciones desempeñaron sus faenas de forma ininterrumpida.

“Agradecemos profundamente este gesto de los funcionarios de nuestra institución porque son conscientes de que por los puertos del Pacífico ingresan gran parte de las importaciones para el país y que egresan gran parte de las exportaciones que envían las empresas costarricenses al exterior, dinámica que fortalece la actividad económica de la región y de la que dependen muchos puestos de trabajo”, enfatizó Rivera.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Japdeva, Greivin Villegas, reportó operaciones normales en los servicios portuarios entregados a los buques que arribaron al Complejo Portuario Gastón Kogan Kogan, en Puerto Moín, y en Hernán Garrón Salazar, en Puerto Limón.

Villegas, además, apuntó que durante la activación de los protocolos de seguridad y  procedimientos operativos como medidas ante el llamado a huelga general, se atendieron la llegada de los barcos Dole America y Dole Colombia en el Puerto de Moín.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
    Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
  • Brasil: ZPE Ceará supera por primera vez las 95 millones de toneladas manejadas  
    Brasil: ZPE Ceará supera por primera vez las 95 millones de toneladas manejadas  
  • CMA CGM refuerza conexión entre China y Latinoamérica con nuevo servicio
    CMA CGM refuerza conexión entre China y Latinoamérica con nuevo servicio
  • Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
    Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
  • Brasil: ZPE Ceará supera por primera vez las 95 millones de toneladas manejadas  
    Brasil: ZPE Ceará supera por primera vez las 95 millones de toneladas manejadas  
  • CMA CGM refuerza conexión entre China y Latinoamérica con nuevo servicio
    CMA CGM refuerza conexión entre China y Latinoamérica con nuevo servicio



Translate »