Costos de exportación por puertos argentinos son más elavados que en Uruguay y Paraguay

Por Redacción PortalPortuario.cl / Agencia Télam

@PortalPortuario


El costo que tiene Argentina para exportar su mercadería a través de los puertos fluviales es un 66% más alto que si lo hiciera por un terminal paraguayo o uruguayo, lo que resta competitividad a la producción nacional, según lo indica un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el caso de los puertos marítimos, según el estudio, el valor hora de un practicaje de corta duración es de US$ 920 en Bélgica, USD 1.390 en Holanda, y de USD 1.920 en Bahía Blanca, es decir que la diferencia llega casi al doble.

El servicio de practicaje consiste en asesorar a los capitanes de grandes buques para que lleguen sin inconvenientes
a los accesos de las terminales portuarias.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
    Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
  • Royal Niestern Sander encarga motores MAN 175D para el almacenamiento de carbono
    Royal Niestern Sander encarga motores MAN 175D para el almacenamiento de carbono
  • CAP establece nueva filial para su negocio portuario
    CAP establece nueva filial para su negocio portuario
  • Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
    Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
  • Royal Niestern Sander encarga motores MAN 175D para el almacenamiento de carbono
    Royal Niestern Sander encarga motores MAN 175D para el almacenamiento de carbono
  • CAP establece nueva filial para su negocio portuario
    CAP establece nueva filial para su negocio portuario



Translate »