Crucero de Cunard Line arriba al Puerto de Coquimbo

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Una nave de la flota de Cunard Line arribó al Puerto de Coquimbo en el marco de su travesía de 85 días -ida y vuelta- que comenzó el Hamburgo, Alemania, y que circunnavega Sudamérica en sentido este a oeste.

En concreto, el Queen Victoria amarró al Sitio N°3 que opera el concesionario Terminal Puerto Coquimbo (TPC), siendo este el decimoprimer crucero de la temporada 2024-2025. Su estadía se extenderá por más de 8 horas y será agenciado por Inchcape.

En línea con lo señalado en la planificación naviera de TPC, el buque arribó un con total de 1.852 pasajeros a bordo y es el único navío presente en el recinto portuario coquimbano. La escala en Coquimbo corresponde al día 54 de su itinerario.

Cabe recordar que la motonave arribó procedente del Puerto de San Antonio, puntualmente desde las instalaciones de DP World, y una vez concluya su estadía en TPC zarpará rumbo a Arica, la que será su última escala en territorio chileno.

La temporada de cruceros de la Región de Coquimbo contempla la atención de 17 buques de pasajeros. Los seis atraques restantes se ejecutarán en su mayoría durante marzo, siendo la escala del Roald Amundsen en abril la última del periodo estival.

Queen Victoria

El Queen Victoria fue botado al mar en 2007 desde las instalaciones del astillero de Fincantieri ubicadas en Marghera, Italia. La obra implicó el desembolso de USD 400 millones y en 2023 atravesó un proceso de renovación.

La nave se encuentra registrada bajo el pabellón de Bermuda, territorio del Reino Unido en el extranjero. Cuenta con 293 metros de eslora, 32 metros de manga y un peso bruto de 90.049 toneladas, lo que le permite estar habilitada para alojar entre 2.074 a 2.489 pasajeros y 900 tripulantes en 1.037 cabinas distribuidas en 7 cubiertas.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Siport21 utiliza gemelos digitales y simuladores para analizar la maniobrabilidad de un buque de GNL con velas modernas
    Siport21 utiliza gemelos digitales y simuladores para analizar la maniobrabilidad de un buque de GNL con velas modernas
  • EEUU: NSWA se une a tribu local para desarrollar nueva terminal de contenedores en Puerto de Tacoma
    EEUU: NSWA se une a tribu local para desarrollar nueva terminal de contenedores en Puerto de Tacoma
  • Yang Ming anuncia compra de tres portacontenedores de doble combustible de metanol de 8.000 TEU
    Yang Ming anuncia compra de tres portacontenedores de doble combustible de metanol de 8.000 TEU
  • Siport21 utiliza gemelos digitales y simuladores para analizar la maniobrabilidad de un buque de GNL con velas modernas
    Siport21 utiliza gemelos digitales y simuladores para analizar la maniobrabilidad de un buque de GNL con velas modernas
  • EEUU: NSWA se une a tribu local para desarrollar nueva terminal de contenedores en Puerto de Tacoma
    EEUU: NSWA se une a tribu local para desarrollar nueva terminal de contenedores en Puerto de Tacoma
  • Yang Ming anuncia compra de tres portacontenedores de doble combustible de metanol de 8.000 TEU
    Yang Ming anuncia compra de tres portacontenedores de doble combustible de metanol de 8.000 TEU



Translate »