Cuatro detenidos deja bloqueo marítimo en bahía de Valparaíso

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Gobernación Marítima de Valparaíso informó la detención de cuatro pescadores artesanales, luego de las manifestaciones que se registraron durante la jornada del jueves 27 de marzo, que impidieron el ingreso del portacontenedores Rio de Janeiro Express al recinto portuario, así como el zarpe del buque Maersk Bintan.

De acuerdo con la institución, “a bordo de sus embarcaciones, los manifestantes intentaron impedir el paso de naves mayores y menores con el objetivo de bloquear las operaciones portuarias, generando una situación de riesgo para su propia seguridad y la de los tripulantes de las embarcaciones en tránsito. La envergadura de los buques mercantes limita la visibilidad de embarcaciones menores en su proximidad, aumentando el peligro de incidentes en la navegación”.

En respuesta a la situación, la Armada detalló que “personal de la Autoridad Marítima actuó conforme a la normativa vigente con el propósito de restablecer la normalidad en los puertos y asegurar la libre navegación en la bahía. Durante estas labores, un grupo de manifestantes intentó abordar por la fuerza una lancha de la policía marítima, agrediendo a su tripulación con objetos contundentes. Ante esta agresión directa y el riesgo inminente para la seguridad del personal y la unidad marítima, se hizo uso de medios disuasivos no letales en estricto apego a los protocolos establecidos y en legítima defensa”.

“Como resultado de estos hechos, fueron detenidos cuatro pescadores artesanales. Asimismo, durante la inspección de una de las embarcaciones menores, se encontraron artefactos incendiarios, lo que agrava la situación y representa un riesgo significativo si hubiesen sido utilizados contra el personal naval o contra otras embarcaciones. La información ha sido puesta a disposición de la autoridad competente para los procedimientos correspondientes”, puntualizó la fuerza naval.

Asimismo, la Gobernación Marítima subrayó que “este tipo de bloqueos y maniobras representan una amenaza concreta para la seguridad de la navegación. La interrupción de las rutas marítimas podría derivar en situaciones de emergencia, tales como varamientos o colisiones de buques mercantes con potenciales consecuencias medioambientales, incluyendo derrames de combustible y daños al ecosistema marino y costero de la región”.

“La Autoridad Marítima reitera su compromiso con la protección de la vida humana en el mar, la seguridad de la navegación y la preservación del medio ambiente marino y costero, reafirmando la importancia del cumplimiento de la normativa vigente para resguardar el normal desarrollo de las actividades marítimas”, concluyó la institución.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
    Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
  • China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
    China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
  • Buques de servicio AX1 harán recalada especial en Puerto de San Antonio por retrasos en Valparaíso
    Buques de servicio AX1 harán recalada especial en Puerto de San Antonio por retrasos en Valparaíso
  • Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
    Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
  • China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
    China: Importaciones de combustible en periodo enero - febrero aumentan 6,8%
  • Buques de servicio AX1 harán recalada especial en Puerto de San Antonio por retrasos en Valparaíso
    Buques de servicio AX1 harán recalada especial en Puerto de San Antonio por retrasos en Valparaíso



Translate »