Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La descarga de los más de 1.300 contenedores cargados con cerezas chilenas, que llegaron atrasadas a bordo del buque Maersk Saltoro, fue completada en el Puerto de Nansha, en China.
Según informó Frutas de Chile, la operación duró cuatro días, tras superar “algunas situaciones operacionales” con el terminal marítimo. Asimismo, desde la asociación explicaron que, hasta la fecha, aproximadamente el 10% de la carga fue revisada y “ninguna de esta fruta está cumpliendo con los estándares para su comercialización”.
Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, señaló que, una vez terminada la operación de desembarque, “la siguiente fase del proceso implica la inspección que deben efectuar las autoridades de la Aduana de Nansha, con la cual hemos estado en contacto. Esta es una situación calificada por todos los involucrados como inédita, no existen registros en el comercio internacional de perecibles respecto de una situación de esta magnitud”.
“Hemos encontrado la mejor disposición por parte de las autoridades chinas para poder hacer este proceso de la mejor forma posible y en el sentido de que se cumplan con todos los estándares de calidad que exige China para la comercialización de la fruta”, complementó.
En tanto, el portacontenedores Maersk Saltoro zarpó del Puerto de Nansha, lo que se dio luego de estar nueve días en el recinto marítimo. Según los sitios de seguimiento de naves, el barco de la compañía danesa se encuentra navegando al terminal portuario de Hong Kong, al que se contempla que arribe el 27 de febrero.
Cabe recordar que el Maersk Saltoro sufrió una avería en el motor que lo dejó a la deriva el pasado 13 de enero, cuando transitaba la zona económica exclusiva de Macronesia. El navío, que había zarpado desde el Puerto de San Antonio el 27 de diciembre y debía completar la travesía en unos 23 días, recaló al terminal chino tras 52 jornadas de viaje.
Por su parte, Maersk aseguró que “hemos estado trabajando estrechamente con las autoridades aduaneras chinas, los clientes y otras partes interesadas para los siguientes pasos y para encontrar una solución a la situación”.
“Hemos mantenido una comunicación constante con los clientes afectados y estamos trabajando diligentemente con las partes relevantes en las inspecciones de carga y los pasos de seguimiento. Lamentamos cualquier interrupción causada a nuestros clientes y seguimos comprometidos a apoyarlos durante este momento difícil”, explicó la empresa de transporte marítimo.