Descartan que Callao y Chancay sean una “amenaza directa” para Puerto de Arica

Por Luis Alonso

@PortalPortuario


El presidente del directorio de Empresa Portuaria Arica (EPA), Mario Moya Montenegro, descartó que la expansión del Puerto del Callao y la inauguración del Megapuerto de Chancay sean una “amenaza directa” para el recinto portuario ariqueño.

En este sentido, Moya señaló a PortalPortuario que el Puerto de Arica seguirá siendo la alternativa más conveniente para movilizar carga de Bolivia y de la zona sur del Perú. “Los puertos siempre están en constante competencia y creemos que eso le hace muy bien al comercio exterior”, acotó.

“La manera de hacer frente a esta competencia es, primero, aprovechar las ventajas competitivas que ofrece la ubicación geográfica privilegiada del Puerto de Arica. En este sentido, seguimos siendo la mejor opción para el sur del Perú y para Bolivia”, destacó Moya.

En segundo lugar, el titular de EPA apuntó a la oportunidad que crea este ambiente de competencia para potenciar la calidad del servicio prestado en el recinto portuario ariqueño, un nivel de prestaciones que “ha quedado demostrado en las preferencias de los importadores y exportadores de la Macro Región Andina por este terminal”.

El Gobierno del Perú se encuentra trabajando en la reactivación económica de su país, siendo el sector portuario un área de interés y en donde apuntan a convertirse en el Hub de América Latina. Lo tratado se concretaría mediante una serie de obras, entre las que destacan la expansión portuaria del Callao y la construcción del Megapuerto de Chancay.

Al respecto, Moya indicó que “consideramos que los puertos del Callao y Chancay no son una amenaza directa para el Puerto de Arica, tal vez lo sea para otros puertos de la costa pacifico y, si así fuese, tenemos que ser capaces de transformar esa amenaza en una oportunidad”.

“Tanto Callao como Chancay actuaran como puertos Hub y generaran mayores flujos de distribución hacia otros puertos menores. Estimamos que tendrá implicancias en el aumento de los transbordos y las frecuencias de viajes con destino a Arica y Tacna y, con ello, una mayor transferencia de carga y una mayor tasa de uso de puerto con todas las implicancias económicas y de empleo que eso implica para la región”, agregó.

Se contempla que la obra de expansión del Muelle Sur del Puerto del Callao sea inaugurada en el mes de junio, mientras que el inicio de operaciones del Megapuerto de Chancay tendría lugar en noviembre del presente año.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »