DNV GL y Bluewater prueban tecnología híbrida digital para mejorar seguridad y costos operacionales del FPSO

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


DNV GL y Bluewater están llevando a cabo un proyecto piloto para utilizar tecnología híbrida digital para predecir y analizar la fatiga en el casco de un FPSO en el Mar del Norte.

El proyecto tiene como objetivo validar y cuantificar los beneficios de crear una réplica virtual de la FPSO para optimizar la seguridad estructural del buque y mejorar la inspección basada en riesgos (RBI), una metodología de toma de decisiones para optimizar los regímenes de inspección.

Se utilizará el Aoka Mizu FPSO de Bluewater, actualmente en funcionamiento en el campo Lancaster, al oeste de Shetland.

Denominado “Nerves of Steel”, el concepto subyacente permite el uso de varios conjuntos de datos (datos ambientales externos o datos de sensores locales) combinados con modelos digitales del activo, para desarrollar un modelo de réplica híbrida de la estructura del barco. Esto se puede usar en tiempo real para monitorear la condición del activo, identificar y monitorear ubicaciones de alto riesgo y planificar actividades de inspección y mantenimiento específicos y rentables.

La tecnología de doble híbrido utiliza una combinación de modelos de diseño numérico y datos de sensores de galgas extensométricas registrados activamente a bordo del FPSO. Estos sensores permiten una comprensión completa de la carga acumulativa y el estado actual de la estructura FPSO. La tecnología combina el modelado simulado por computadora con datos en tiempo real, que luego se transmiten al operador a través de la plataforma de datos Veracity de DNV GL o una solución de transferencia de datos existente.

El tablero visual de DNV GL presenta datos a Bluewater sobre tensiones en la estructura del casco, junto con información que se puede utilizar para identificar áreas con un riesgo relativamente mayor de que se produzcan grietas o deformaciones. La información, que se registra constantemente, se puede acceder y analizar para informar la toma de decisiones e implementar la inspección basada en la prioridad del riesgo.

La prueba ampliará las estrategias tradicionales de gestión de integridad de FPSO, que se basan en suposiciones basadas en software realizadas en la etapa de diseño, así como en el registro de inspección actual para mejorar la toma de decisiones de RBI. Se espera que la prueba piloto con Bluewater proporcione nuevos conocimientos y formas más inteligentes de gestionar los riesgos y costes relacionados con la gestión de la integridad estructural.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »