DP World anuncia millonarias inversiones en Perú y Ecuador para impulsar su capacidad

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


DP World está realizando importantes inversiones en sus terminales portuarias en Perú y Ecuador para mejorar la capacidad y la eficiencia operativa.

Carlos Merino, CEO de DP World en Perú y Ecuador, dijo que “DP World sigue comprometido con la creación de soluciones logísticas resilientes y eficientes. Las ubicaciones estratégicas de Perú y Ecuador brindan conexiones confiables desde la costa oeste de América del Sur a los principales mercados globales. Esta inversión sustancial en infraestructura portuaria y equipos de última generación subraya la dedicación de DP World para mejorar la capacidad, la operatividad y las contribuciones económicas en esta región vital”.

La compañía celebrará dos hitos importantes en los próximos meses, la inauguración del proyecto de ampliación del Muelle Bicentenario en sus operaciones en el Puerto del Callao en Perú y el inicio de un proyecto de ampliación del muelle en el Puerto de Posorja en Ecuador.

En Perú, la ampliación del Muelle Bicentenario en DP World Callao aumentará significativamente la capacidad de la terminal en 80%, transformándola en un centro logístico de primer nivel en la costa oeste de América del Sur. El proyecto de 400 millones de dólares amplía el muelle a 1.050 metros, lo que le permitirá albergar hasta tres buques simultáneamente y aumentar su capacidad anual a 2,7 millones de TEU.

La ampliación también incluye equipos eléctricos de última generación y la primera estación de carga eléctrica para camiones en América Latina, impulsando soluciones logísticas sostenibles. DP World Callao maneja el 60% de la carga contenerizada del país.

En Ecuador, DP World planea ampliar su atracadero en el Puerto de Posorja para mejorar la capacidad y la eficiencia operativa. A principios de este año, el puerto de aguas profundas recibió tres rutas de servicio clave de Maersk, mientras que la ampliación de USD 140 millones ampliará el puerto a 700 metros de espacio de atraque.

Carlos Merino agregó que “las inversiones de DP World en América Latina abarcan infusión de capital privado, creación de empleo e iniciativas sociales y ambientales. Estas inversiones se alinean con las tendencias del mercado global donde los clientes exigen soluciones portuarias y logísticas eficientes, seguras y sostenibles”.

La inversión de la compañía también se extiende a Chile, donde DP World San Antonio está llevando a cabo un proyecto piloto para probar el MoorMaster NxG, un sistema de amarre que consiste en ventosas automatizadas que amarran y liberan embarcaciones en segundos. DP World San Antonio será la primera terminal en América en utilizar este sistema.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »