Ecuador: Exportaciones de plátano crecen casi 3% en enero

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Foto: El País

Las exportaciones de plátano de Ecuador en enero de 2025 alcanzaron las 33,36 millones de cajas, reflejando un incremento de 2,95%, en comparación con el mismo período de 2024, según datos de la Oficina de Coordinación de Estadísticas de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

 La Unión Europea se consolidó como el principal destino con el 32,61 % de participación, seguida por Rusia (19,42 %), Estados Unidos (13,99 %), Medio Oriente (11,36 %) y el Cono Sur (6,84 %), completando el ranking de los cinco principales mercados. El crecimiento en las exportaciones estuvo impulsado principalmente por el aumento de la demanda en la Unión Europea (+12,17 %), Estados Unidos (+14,39 %), Rusia (+4,69 %), Asia Oriental (+16,94 %) y Europa del Este (+22,06 %). Sin embargo, se registraron caídas en Medio Oriente (-12,39 %), África (-47,09 %) y Asia Central (-39,83 %).

Estos movimientos en el mercado responden a cambios en las dinámicas comerciales globales, mayor competitividad de la fruta ecuatoriana y variaciones en la demanda de ciertos destinos. En las plantaciones de plátano o banano, su desarrollo fisiológico fue normal y el rendimiento del racimo fue mayor al año anterior, permitiendo obtener productos de diferentes semanas en varias zonas, aumentando la producción exportable.

Durante el mes de enero del 2025, la producción de banano en Centroamérica, sobre todo en Costa Rica, Guatemala, Honduras, se redujo por factores climáticos, por ende, afectó sus exportaciones, razón por la que varias transnacionales demandaron más banano en Ecuador durante el mes de enero del 2025 para atender sus necesidades, principalmente, en Estados Unidos y la Unión Europea.

En este periodo se destacó el alto crecimiento de las exportaciones hacia Corea del Sur, que crecieron a enero del 2025 en el +35,84%, con relación a enero del 2024, sobre todo porque para el primer semestre del 2025 se amplió la decisión del Ministerio de Finanzas de dicho país de reducir a 0% los aranceles a 28 frutas y vegetales, entre ellos el banano, como una herramienta de frenar el crecimiento inflacionario y no afectar a la población.

Las exportaciones de banano a Argelia se redujeron en enero de 2025 con relación a enero del 2024 en un 93,46%, a raíz de que Ecuador, al igual que otros países, suspendió su reconocimiento a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y respaldó la autonomía de Marruecos. Argelia decidió boicotear las importaciones de banana de Ecuador, su principal proveedor, a través de la no renovación de las licencias de importación con plátano origen ecuatoriano.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
    EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
  • Wärtsilä entregará sistemas de manipulación de carga a tres buques gaseros en construcción
    Wärtsilä entregará sistemas de manipulación de carga a tres buques gaseros en construcción
  • Perú: Puerto de Paracas culmina 2024 como el mejor año de su historia
    Perú: Puerto de Paracas culmina 2024 como el mejor año de su historia
  • EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
    EPAustral recibe a delegaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y Fundación Imagen de Chile
  • Wärtsilä entregará sistemas de manipulación de carga a tres buques gaseros en construcción
    Wärtsilä entregará sistemas de manipulación de carga a tres buques gaseros en construcción
  • Perú: Puerto de Paracas culmina 2024 como el mejor año de su historia
    Perú: Puerto de Paracas culmina 2024 como el mejor año de su historia



Translate »