EE. UU.: Destacan a Port Everglades por progresos en materia de sostenibilidad

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Port Everglades recibió altas calificaciones de la Asociación Norteamericana para la Protección del Medio Marino (Namepa, por sus siglas en inglés) por su compromiso con la sostenibilidad, a través del Programa Pasaporte de Sostenibilidad Marítima (MSP, por sus siglas en inglés) de la organización, según un informe publicado a finales de marzo por la entidad. Este logro destaca la dedicación del puerto a las mejores prácticas de gestión ambiental, responsabilidad social y gobernanza (ESG).

El Programa MSP es una iniciativa en la industria que evalúa puertos y organizaciones marítimas con base en sus indicadores de sostenibilidad. Port Everglades demostró un progreso en seis indicadores clave, incluyendo educación, tecnología, gestión de residuos y reducción de emisiones.

La evaluación de plan reconoce que el terminal logró avances en la educación de sus empleados sobre sostenibilidad y cómo pueden reforzar los esfuerzos existentes. También destacó el progreso del recinto marítimo en la adopción de tecnologías sostenibles como iluminación LED e infraestructura de bajo consumo energético.

“Nos honra recibir este reconocimiento de NAMEPA por segundo año consecutivo. La mejora continua es fundamental para nuestras operaciones, y este logro refuerza nuestros esfuerzos por implementar prácticas innovadoras y de eficacia comprobada que benefician a nuestra comunidad, a nuestro personal y a la industria marítima”, señaló Joseph Morris, director ejecutivo y director de Port Everglades.

Otro indicador de las actividades realizadas por el recinto fueron sus políticas de gestión de residuos, como el reciclaje de papel, cartuchos de tinta e iluminación, que se alinean con las mejores prácticas de la industria en materia de responsabilidad ambiental y eficiencia operativa.

El informe citó el “fuerte progreso” del puerto en el seguimiento y la gestión de las emisiones directas de gases de efecto invernadero y el monitoreo de contaminantes como el CO2, el NOx y el metano.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
    Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
  • Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
    Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
  • Asociación portuaria alemana pide medidas inteligentes para lidiar con aranceles de EE. UU. 
    Asociación portuaria alemana pide medidas inteligentes para lidiar con aranceles de EE. UU. 
  • Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
    Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025
  • Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
    Volumen mundial de envíos de contenedores caerá 1% por políticas comerciales de Trump
  • Asociación portuaria alemana pide medidas inteligentes para lidiar con aranceles de EE. UU. 
    Asociación portuaria alemana pide medidas inteligentes para lidiar con aranceles de EE. UU. 



Translate »