EE. UU.: Puerto de Hueneme y NYK Line establecerán un corredor de transporte automotriz ecológico

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Hueneme y NYK Line firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) para establecer un corredor de transporte automotriz ecológico entre Japón y el sur de California. El terminal maneja aproximadamente 400.000 vehículos al año, de los cuales el 20% son eléctricos a batería (BEV).

El acuerdo permite consolidar el compromiso de ambas partes de explorar prácticas de traslado marítimo innovadoras y sostenibles con énfasis en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), el avance de la eficiencia energética y la promoción del uso de combustibles alternativos y tecnologías de cero emisiones.

La asociación también explorará esfuerzos conjuntos de investigación y desarrollo para ampliar los límites de la tecnología ecológica en los sectores marítimo y automotor.

“Esto no es algo que podamos lograr por nuestra cuenta. Requiere construir alianzas sólidas con muchas partes interesadas. La firma del memorando de entendimiento con el Puerto de Hueneme es bastante notable para nosotros y un gran paso hacia la consecución de un futuro más ecológico en la industria de la logística”, afirmó Yutaka Ikeda, director ejecutivo de NYK Line.

“Estamos increíblemente agradecidos por la sólida colaboración entre el Puerto de Hueneme y NYK Line. Juntos hemos beneficiado a miles de familias trabajadoras en todo el condado de Ventura y el estado de California”, comentó Mary Anne Rooney, secretaria de la junta directiva del Puerto de Hueneme.

“Este memorando de entendimiento es más que una simple asociación: es un compromiso para fomentar la innovación, reducir las emisiones y promover las tecnologías ecológicas, todo ello mejorando al mismo tiempo el valor que ofrecemos a nuestras comunidades y a nuestras partes interesadas”, señaló Kristin Decas, directora ejecutiva y directora del Puerto de Hueneme.

En 2024, el Puerto de Hueneme anunció un objetivo de operaciones portuarias con cero emisiones para 2030, que se determinó como factible gracias al Plan de Descarbonización del terminal, que guiará la futura compra de equipos de cero emisiones que funcionarán con combustibles limpios para eliminar las emisiones de casi todas las operaciones en el recinto.

De manera similar, NYK Line estableció metas ambientales, que incluyen la reducción de las emisiones de GEI en un 45 % para 2030 y el logro de emisiones netas cero para 2050.


 

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Fesco y Woojin Global Logistics desarrollarán conjuntamente transporte de contenedores entre Rusia y Corea del Sur
    Fesco y Woojin Global Logistics desarrollarán conjuntamente transporte de contenedores entre Rusia y Corea del Sur
  • Imágenes: Descargan buses eléctricos para sistema público de transporte en Puerto de Antofagasta
    Imágenes: Descargan buses eléctricos para sistema público de transporte en Puerto de Antofagasta
  • Argentina: TecPlata sumará servicio de conexión de Ocean Network Express
    Argentina: TecPlata sumará servicio de conexión de Ocean Network Express
  • Fesco y Woojin Global Logistics desarrollarán conjuntamente transporte de contenedores entre Rusia y Corea del Sur
    Fesco y Woojin Global Logistics desarrollarán conjuntamente transporte de contenedores entre Rusia y Corea del Sur
  • Imágenes: Descargan buses eléctricos para sistema público de transporte en Puerto de Antofagasta
    Imágenes: Descargan buses eléctricos para sistema público de transporte en Puerto de Antofagasta
  • Argentina: TecPlata sumará servicio de conexión de Ocean Network Express
    Argentina: TecPlata sumará servicio de conexión de Ocean Network Express



Translate »