Enaex desembarca 10 mil toneladas de amoniaco azul en terminal marítimo de la bahía de Mejillones

Por Redacción de PortalPortuario

@PortalPortuario


La empresa Enaex, parte de Sigdo Koppers, anunció el desembarque de 10 mil toneladas de amoníaco azul en el terminal marítimo de la compañía, el que se encuentra ubicado en la bahía de Mejillones.

El derivado de amoníaco surge como una alternativa más sostenible y, a la vez, cuenta con una huella de carbono más reducida, por lo que la compañía busca introducir esta fuente de energía como parte de su propósito de “humanizar la minería”.

“La iniciativa forma parte de la estrategia de descarbonización de la compañía, que busca incorporar amoníaco azul en su cadena productiva como transición hasta lograr ser net Zero”, comunicó la entidad.

Se trata de la segunda descarga realizada de este producto, el que será usado para la creación de un nuevo producto llamado Prillex ECO2, con el que se apunta a concretar la transición necesaria para “llegar a ser net zero, ECO2 es nuestro nitrato de amonio con las mismas características técnicas y una huella de carbono reducida”, agregó.

En tanto, Juan Andrés Errazuriz, CEO de Enaex, comentó que “la incorporación del amoníaco azul en la cadena de producción de Enaex representa un paso significativo en el compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente y una producción cada vez más sostenible. Este avance refuerza la posición de Enaex como uno de los líderes en soluciones para la minería, alineándose con sus objetivos de innovación y responsabilidad ambiental”.

Enaex también ha impulsado diversas iniciativas que buscan contribuir al cuidado de su entorno y mitigar el impacto de sus operaciones en el medioambiente. Lo tratado ha permitido una reducción de 94% en las emisiones de CO2e en su Planta Prillex América.

El logro mencionado fue materializado a lo largo de 14 años, con la implementación de distintos Proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio en las plantas de Ácido Nítrico de Enaex.

Además, la compañía se ha propuesto metas para reducir las emisiones restantes en 30% para el alcance 1 y en 40% para el alcance 2 para 2030 y 2035, respectivamente.

Asimismo, se busca una disminución de 40% en el uso del agua fresca para 2040, especialmente en regiones con limitada disponibilidad hídrica.

Cabe mencionar que las 10 mil toneladas de amoníaco azul arribaron a bordo del LPG Tanker llamado Kaprijke, el que se encuentra registrado bajo el pabellón de Bélgica. Fue construido en 2015 y cuenta con 180 metros de eslora y 29 metros de manga.

Terminal Marítimo de Enaex

El Terminal Marítimo de Enaex es uno adaptado para recibir graneles líquidos y está compuesto por una plataforma marítima con una superficie de 129 m2. Los navíos son amarrados mediante cinco boyas.

La instalación cuenta con una línea submarina rígida para la transferencia y recepción de amoníaco anhidro, cuyo extremo se conecta mediante flexibles a las naves. En tanto, su parte en tierra se une de manera directa a una cañería que conduce el producto a los estanques de acopio, ubicado en las instalaciones de la Planta Prillex América.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »