Envíos forestales chilenos suman alza por segundo mes consecutivo

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Por segundo mes consecutivo, las exportaciones forestales y madereras registraron un alza, totalizando en febrero USD 355 millones, lo que representa un aumento del 4% en valor respecto a igual mes del 2020, informó la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

El gremio, que agrupa a 180 socios pequeños, medianos y grandes productores de bosques, madera y fibra- detalló que el resultado confirma la leve tendencia al alza que se ha visto en los últimos 12 meses, aunque advirtió que aún no se llega a los montos precrisis por pandemia.

“Este comportamiento es consistente con las señales de reactivación que se perciben en el comercio internacional y fuertemente en el mercado local. Estamos esperanzados en que esta tendencia se mantenga en los próximos meses”, indicó el presidente de Corma, Juan José Ugarte.

Principales productos y destinos

El Informe mensual de Corma, informó que en febrero la categoría Pulpa y Papel representó el 56% de los montos exportados con un aumento del 18% respecto al promedio del trimestre móvil anterior (noviembre 2020-enero 2021). A continuación, se ubicó la Madera Aserrada y Cepillada con un 13% de participación y luego las Molduras con un 11%; y Tableros y Chapas, con un 8% de participación.

China, por su parte, mantuvo su liderazgo como principal mercado de destino con una participación del 27% en el total exportado (USD 95 millones), exhibiendo un aumento del 11% respecto a igual mes de 2020. El 83% del valor exportado de pulpa y papel tuvo como destino este mercado. En segundo lugar, se ubicó EE.UU. con un 21% de participación (USD 73,9 millones); y un alza del 21% en sus embarques. En este caso, el 48% del valor exportado correspondió a molduras. Japón fue el tercer mercado de destino con un 7% de participación (USD 24,4 millones)

Principal terminal de salida

De acuerdo al informe de Corma, en febrero el Puerto Coronel en la Región del Bio Bio mantuvo su liderazgo como principal terminal de salida de los envíos forestales al exterior, con el 37% del monto total (USD 130 millones. De este monto, el 71% tuvo origen en esta misma región, seguido por la Región de Ñuble, con un 17% y la Región de Araucanía y Los Ríos, con un 5% cada una.

El segundo puerto forestal de salida fue el terminal de Lirquén, también de Biobío, por donde se embarcó el 31% de las exportaciones forestales y madereras de febrero. En este caso, el principal origen de los productos embarcados fueron Bio Bio (57%), Ñuble (18%) y Los Ríos (15%).


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »