España: PortCastelló crece 56% en movimiento de mercancías en lo que va de año

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


PortCastelló registra un crecimiento del 56% en movimiento total de mercancías en lo que va de año, al pasar de 1.049.681 toneladas en enero a las 1.637.328 toneladas en mayo.

“Estos datos evidencian una clara tendencia positiva del tráfico total de mercancías, que en el acumulado anual suma ya 7.162.055 toneladas”, declaró el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez.

Solo teniendo en cuenta el mes de mayo el Puerto de Castellón incrementa 5% sus movimientos respecto del mismo mes del año anterior.

Por tipo de mercancías, PortCastelló crece prácticamente en todas, aunque destaca el buen comportamiento del granel sólido, que sube 15% en mayo respecto del mismo mes del año anterior, y mueve 761.632 toneladas. Ello es debido al movimiento de las principales materias primas destinadas al sector cerámico, como son arcillas, feldespato y caolín, que en conjunto crecen en mayo 5,1%.

En mayo, PortCastelló incrementa también 3% en movimiento de mercancía general, -al mover 111.973 toneladas-, y 8,5% en movimiento de contenedores, -al mover 8.063 TEUs-. Solo se resiente el movimiento de granel líquido, que contabiliza 763.723 toneladas, 2,7% inferior al año anterior.

A cierre de mayo, el granel líquido representa el 51,8% del movimiento en el Puerto de Castellón, seguido del granel sólido, que supone 42%, y la mercancía general, con 6,2%.

Es de destacar que el número de buques que han hecho escala en el puerto de Castellón se incrementó 37,8% desde enero, al pasar de los 95 buques en enero a los 131 en mayo.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, indicó que esta evolución positiva de los tráficos portuarios en el Puerto Castellón seguirá al alza, “gracias a las infraestructuras productivas que están en marcha que nos permitirán estar mejor conectados y ser más eficientes”.

Además, el ejecutivo se refirió a la expansión de la dársena sur, que “nos convertirá en el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie disponible para la instalación de nuevas empresas, y que obviamente nos diferenciará de otros puertos que no tienen posibilidades de crecimiento por falta de espacio”.

En cuanto a los principales países con los que el Puerto de Castellón mantiene relación comercial destacan, por este orden, Turquía, Angola, Estados Unidos, Kazakstan y Marruecos. País este último con el que se incrementarán los movimientos de mercancía general, tras la recuperación de escalas de la primera naviera del mundo, Mediterranean Shipping Company (MSC), que une a Castellón con Marruecos.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »