España: PortCastelló se proyecta como hub eólico tras anunciar término de obras de mota sur

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, firmó, junto al inspector del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, Martín Abril, la recepción de las obras de la mota de cierre. La conclusión de este proyecto supone un avance clave y un paso decisivo para la expansión de la dársena sur y la proyección de la estación portuaria como hub eólico.

“Una obra 100% concluida que permitirá la expansión de la dársena sur y la proyección del puerto de Castellón como hub eólico”, explicó Rubén Ibáñez

“Hemos culminado en tiempo récord, en tan solo seis meses, una de nuestras infraestructuras estratégicas clave para la expansión del puerto”, sostuvo la Autoridad Portuaria de Castellón.

“Un proyecto sobre el que cimentar nuestro futuro, que nos va a permitir seguir creciendo hacia el sur y consolidarnos como puerto de referencia del arco Mediterráneo para el tráfico de mercancías y la innovación sostenible y, que potenciará nuestra competitividad”, añadió Ibáñez.

Asimismo, el presidente de la Autoridad Portuaria recordó “que con el cierre de la mota no solo hemos ganado 420.000 metros cuadrados al mar que destinaremos a la eólica offshore, si no también hemos ganado en oportunidades, riqueza, empleo y competitividad para la provincia de Castellón”.

Cabe decir que el cierre de la mota va a permitir que PortCastelló se convierta en el puerto del arco mediterráneo con mayor superficie disponible para la instalación de nuevas empresas y operadores, aumentado así su competitividad en el Mediterráneo.

Este proyecto se adjudicó en el mes de marzo por un presupuesto de USD 6.959.690  y un plazo de ejecución de ocho meses y tres semanas.

Proyecto de construcción de la mota de cierre

La obra tiene una longitud de 850 metros y se asentará sobre un fondo de entre 5 y 6 metros. Las actuaciones previstas en este plan, así como el posterior relleno, se adecuaron a los criterios de compatibilidad medioambiental que establece la actual legislación.

La iniciativa se inició por el acondicionamiento del camino de acceso al inicio sur de la mota y con la instalación de una barrera anticontaminación de 200 metros de longitud dispuesta en paralelo a la alineación de la mota de cierre con objeto de limitar la dispersión de finos durante el vertido de material.

Según la entidad portuaria, durante el transcurso de las obras se han garantizado todas las medidas de protección medioambiental. Así, los camiones han circulado en todo momento con el toldo extendido cubriendo la arena durante todo su recorrido para evitar la dispersión de material granuloso.

La construcción está contemplada en el Plan Director de Infraestructuras de PortCastelló, que recoge la planificación y operativa del puerto, y además programa el crecimiento y despliegue de infraestructuras hasta 2055.

Este proyecto se suma al de la ampliación del muelle de Costa de la dársena sur, el que consiste en la ampliación en 865 metros lineales del muelle hasta el actual contradique de poniente de la dársena norte.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • China: Puerto de Yantai suma nuevo servicio de carga general a Cuba
    China: Puerto de Yantai suma nuevo servicio de carga general a Cuba
  • Autoridades buscan consolidar agenda de trabajo para desarrollar corredor bioceánico entre Aysén y Chubut
    Autoridades buscan consolidar agenda de trabajo para desarrollar corredor bioceánico entre Aysén y Chubut
  • APM Terminals Maasvlakte II celebra el inicio oficial de su expansión en el Puerto de Rotterdam
    APM Terminals Maasvlakte II celebra el inicio oficial de su expansión en el Puerto de Rotterdam
  • China: Puerto de Yantai suma nuevo servicio de carga general a Cuba
    China: Puerto de Yantai suma nuevo servicio de carga general a Cuba
  • Autoridades buscan consolidar agenda de trabajo para desarrollar corredor bioceánico entre Aysén y Chubut
    Autoridades buscan consolidar agenda de trabajo para desarrollar corredor bioceánico entre Aysén y Chubut
  • APM Terminals Maasvlakte II celebra el inicio oficial de su expansión en el Puerto de Rotterdam
    APM Terminals Maasvlakte II celebra el inicio oficial de su expansión en el Puerto de Rotterdam



Translate »