Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Puerto de Castellón fue el recinto marítimo que más creció en manejo de mercancías de todo el sistema portuario español en enero, tras movilizar 1.472.110 toneladas y registrar un incremento de 40%, frente a una caída del conjunto del sistema portuario de 6,4%.
Este resultado positivo fue generalizado en todos los tipos de cargas en el terminal. El mayor ascenso se observó en el granel sólido, un 48,6%, mientras que bajó un 18,3% en el resto del sistema. Con ello, PortCastelló se posiciona como el segundo puerto de mayor crecimiento en este segmento dentro del sistema portuario español.
El manejo de granel líquido también ha registrado un avance con un aumento del 36,4%, situándose como la cuarta estación marítima a nivel nacional que más crece en ese tipo de mercancía.
Por su parte, la carga general aumentó 28,4%, consolidando a PortCastelló entre los cinco puertos con mayor incremento en esta categoría. En lo que respecta a la mercancía en contenedor, el crecimiento ha sido del 30,4%, mientras que el número total de contenedores movidos (TEUs) ha aumentado un 51,5%, lo que lo convierte en el tercer puerto con mayor crecimiento en este ámbito.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, señaló que estas cifras son “fruto de una estrategia bien definida que ha permitido fortalecer su posicionamiento en el sistema portuario español”.
Uno de los principales factores que explican este aumento es la labor de comercialización de la Autoridad Portuaria de Castellón en 2024, con misiones comerciales a los principales mercados internacionales del Puerto de Castellón “con el fin de atraer esos mercados y recuperar algunos que se habían perdido”, explicó Ibáñez.
Según el recinto portuario, otro aspecto que permitió las mejores cifras fue su capacidad para afianzar las navieras que operan en el terminal, así como recuperar algunas y abrir así nuevas líneas. “Todo ello ha permitido que PortCastelló no sólo mantenga su tendencia de crecimiento, sino que lidere el sistema portuario español en este inicio de 2025”, aseguró el presidente del recinto.