España: Puerto de Sevilla desarrollará gemelo digital en vía navegable

Por Redacción PortalPortuario

 @PortalPortuario


La Autoridad Portuaria de Sevilla desarrollará el diseño de un gemelo digital en la Eurovía del río Guadalquivir, en el marco del Plan de Digitalización que está llevando a cabo.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, destacó el grado de avance del Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla, que ya cuenta con “más de 20 proyectos estratégicos en marcha, una inversión que supera los 3 millones de euros ejecutada y nuevos desarrollos proyectados como Prisma y el diseño de un gemelo digital de la Eurovía del Guadalquivir”.

“La revolución tecnológica en la que estamos inmersos no es una opción, es una prioridad”, ha destacado el presidente. En esa línea, “hemos hecho grandes avances para modernizar las telecomunicaciones, mejorar la navegabilidad y la seguridad, implementar una aplicación para la Policía Portuaria o desarrollar un sistema para una gestión más eficiente del mantenimiento de infraestructuras y equipos”, valoró Carmona..

“En los próximos años, trabajaremos en un proyecto que transformará la manera en la que compartimos información en tiempo real dentro del ecosistema portuario”, añadió el presidente del terminal en alusión a Prisma (Port Real Time Information Smart Management). Esta iniciativa de digitalización cuenta con una inversión de más de 10 millones de euros cofinanciados por el mecanismo CEF de la Unión Europea y conectará de forma virtual a los actores de la cadena logística a través de un moderno Port Community System.

Por otro lado, el gemelo digital del Guadalquivir, Guadaltwin, “integrará tecnologías de aprendizaje automático e Inteligencia Artificial para mejorar la precisión de las predicciones y la toma de decisiones”, destacó Carmona.

La idea apunta a optimizar las operaciones para una navegación mucho más eficiente, mejorar la seguridad marítima y perfeccionar los modelos hidrodinámicos de la Eurovía. Este desarrollo cuenta con financiación de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación y supondrá una inversión de más de 6 millones de euros.

El Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla se articula en torno a dos focos estratégicos: la modernización de la tecnología y de los sistemas, y la mejora de la competitividad y de la conectividad logística. Este documento y las actuaciones en marcha, que han sido coordinadas junto a Serviport Andalucía, buscan facilitar la optimización de la vía navegable y la gestión del estuario, favorecer la sincromodalidad marítimo-terrestre y ferroviaria, junto con conectar a la comunidad portuaria, mejorando el intercambio de información de todos los agentes de la cadena logística.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
    ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
  • Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
    Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
  • Alejandro Tudela: 30 años de espera para acceso de última milla al Puerto de San Vicente
    Alejandro Tudela: 30 años de espera para acceso de última milla al Puerto de San Vicente
  • ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
    ONE Uruguay presenta sus contenedores reefer y herramienta Container+
  • Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
    Estados Unidos y Panamá firman declaración conjunta que garantiza soberanía del Canal
  • Alejandro Tudela: 30 años de espera para acceso de última milla al Puerto de San Vicente
    Alejandro Tudela: 30 años de espera para acceso de última milla al Puerto de San Vicente



Translate »