España: Puerto de Valencia abre inscripciones para su posgrado en gestión portuaria y transporte intermodal 

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Puerto de Valencia celebró la Jornada de Puertas Abiertas de la 34ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal (MGPT), dando el pistoletazo de salida al período de inscripciones del programa, que comenzará en octubre de 2025.

El evento, organizado por la Fundación Valenciaport, contó con la participación de medio centenar de interesados en cursar este posgrado. La primera parte de la jornada corrió a cargo de Francesc Sánchez, presidente de la Fundación Valenciaport, que dio la bienvenida a los asistentes y realizó una breve presentación del recinto portuario español, donde se impartirá el máster y en cuyas empresas podrán comenzar su carrera profesional los futuros estudiantes del programa.

A continuación, Pepe Aguilar , catedrático de Planificación y Explotación de la Universitat Politècnica de València (UPV), presentó el plan de estudios y el funcionamiento general del posgrado, propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), dirigido por la Fundación Valenciaport , y título propio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

Por su parte, Ana Rumbeu , directora de Formación de la Fundación Valenciaport, compartió con los interesados la oferta de becas disponibles, y presentó información clave del programa, incluyendo las distintas actividades prácticas que complementan las 600 horas lectivas del máster, como talleres y conferencias sobre las últimas tendencias en innovación del sector; más de 20 visitas a instalaciones portuarias, incluyendo los puertos de Valencia, Alicante, Castellón y Sagunto; actividades de entrenamiento al aire libre ; sesiones de trabajo en equipo, y un módulo internacional impartido en Londres , entre otras.

En esta 34ª edición, que comenzará el próximo mes de octubre, la transformación digital y la transición energética en los puertos serán los temas principales del programa formativo, estructurado en torno a ocho materias que dan respuesta a las necesidades del sector logístico-portuario: Gestión y dirección de equipos, Comercio exterior e internacionalización, Tráfico marítimo y derecho marítimo, Transportes, Planificación portuaria, Gestión portuaria, Muelles y terminales y, finalmente, el Trabajo Final de Máster (TFM).


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Senador estadounidense propone eliminar escalas en Canadá de cruceros a Alaska
    Senador estadounidense propone eliminar escalas en Canadá de cruceros a Alaska
  • Etiopía y Somalia se acercan a acuerdo sobre el acceso al puerto de Somalilandia
    Etiopía y Somalia se acercan a acuerdo sobre el acceso al puerto de Somalilandia
  • APG aprueba convenio para dragado del Canal de Acceso al Puerto de Guayaquil
    APG aprueba convenio para dragado del Canal de Acceso al Puerto de Guayaquil
  • Senador estadounidense propone eliminar escalas en Canadá de cruceros a Alaska
    Senador estadounidense propone eliminar escalas en Canadá de cruceros a Alaska
  • Etiopía y Somalia se acercan a acuerdo sobre el acceso al puerto de Somalilandia
    Etiopía y Somalia se acercan a acuerdo sobre el acceso al puerto de Somalilandia
  • APG aprueba convenio para dragado del Canal de Acceso al Puerto de Guayaquil
    APG aprueba convenio para dragado del Canal de Acceso al Puerto de Guayaquil



Translate »