España: Tráfico de mercancías en Puerto de Castellón desciende 17% durante septiembre de 2022

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El tráfico de mercancías en el Puerto de Castellón desciende 17% en septiembre de 2022, lo anterior al comparar  respecto del mismo periodo del año anterior, aunque creció 5,5% en el acumulado como parte de los resultados obtenidos en la primera mitad del año.

En concreto, los primeros nueve meses del año, PortCastelló cerró moviendo 16,4 millones de toneladas de mercancías, lo que se tradujo en un crecimiento de 14% en tráfico de graneles sólidos al mover 7,6 millones de toneladas.

Asimismo, también aumentó el tráfico de graneles líquidos en 2%, con 7,6 millones de toneladas. Por el contrario, decreció en mercancía general en 16,1%, al mover 1,2 millones de toneladas. 

Sin embargo, el mes de septiembre reflejó un descenso en el tráfico global de mercancías de 17% “fruto de la inestabilidad política y energética”, según se apuntó desde la entidad portuaria. 

Así, se contrajo la mercancía general en 32,3%, seguido de los graneles líquidos, que descendieron 18%, y los graneles sólidos, que decrecieron 13,2%.

Con los datos a cierre del mes de septiembre, la participación por tipo de mercancías en el Puerto de Castellón fue de 46,5% de graneles sólidos, 46,3% de graneles líquidos, y 7,2% la mercancía general.

Las mercancías más importantes por volumen de toneladas movidas fueron, por orden, el petróleo crudo, feldespato, arcillas, gasolina, caolín y fuelóleo.

Los principales destinos con los que el Puerto de Castellón mantuvo relaciones comerciales son Turquía, Canadá, Estados Unidos, Rumanía y Libia.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Singapur: Firman acuerdo para acelerar el transporte marítimo sostenible
    Singapur: Firman acuerdo para acelerar el transporte marítimo sostenible
  • Amenazas comerciales de Trump agravan incertidumbre sobre transporte marítimo mundial
    Amenazas comerciales de Trump agravan incertidumbre sobre transporte marítimo mundial
  • Perú: Destacan a Terminal Portuario de Lambayeque como pieza clave para corredor bioceánico hacia Brasil
    Perú: Destacan a Terminal Portuario de Lambayeque como pieza clave para corredor bioceánico hacia Brasil
  • Singapur: Firman acuerdo para acelerar el transporte marítimo sostenible
    Singapur: Firman acuerdo para acelerar el transporte marítimo sostenible
  • Amenazas comerciales de Trump agravan incertidumbre sobre transporte marítimo mundial
    Amenazas comerciales de Trump agravan incertidumbre sobre transporte marítimo mundial
  • Perú: Destacan a Terminal Portuario de Lambayeque como pieza clave para corredor bioceánico hacia Brasil
    Perú: Destacan a Terminal Portuario de Lambayeque como pieza clave para corredor bioceánico hacia Brasil



Translate »