Por Redacción PortalPortuario
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel de 10% sobre todos los productos que Chile ingrese al país norteamericano.
Lo anterior según se anunció en el marco del llamado “Día de la Liberación”, en el que se aplicó aquel mismo porcentaje como gravamen mínimo a todas las naciones de las cuales el mercado estadounidense se abastece.
En relación al panorama vivido por los demás países de Sudamérica, el 10% también regirá sobre Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, mientras que en el caso de Venezuela será de 15%.
En tanto, cabe destacar que sobre China se aplicó un arancel de 34%, a Corea del Sur de 25%, Japón de 24%, a la Unión Europea de 20%, Israel de 17% y a Australia de 10%. A su vez, los países más afectados fueron Lesoto (50%), Camboya (49%) y Laos (48%).
Así, el 5 de abril comenzará a regir el 10% de arancel sobre todas los productos que ingresen al mercado estadounidense, mientras que el 9 de igual mes corresponderá para las naciones que cuenten con un porcentaje mayor.
Los amplios aranceles erigirían nuevas barreras en torno a la mayor economía de consumo del mundo. Se espera que los socios comerciales respondan con contramedidas propias que podrían resultar en precios más altos para múltiples mercancías.