Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos aplicó nuevas sanciones contra buques e importadores chinos de petróleo iraní, lo que responde a la campaña de “máxima presión” impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el país de Medio Oriente por un programa nuclear.
De esta manera, cinco naves se sumaron a la lista de navíos penalizados por Estados Unidos, luego que la nación norteamericana les identificara como pertenecientes de una “red de empresas opacas de propiedad y gestión de buques para administrar una flota fantasma de petroleros que realizan transferencias entre buques para ocultar los envíos de petróleo iraní a China”, según comunicó la OFAC.
Lo tratado corresponde a las unidades registradas bajo el pabellón de Camerún llamadas Reston y Bestla, como también sería el caso de las motonaves panameñas Egret, Nyantara y Rani. Estas han “enviado miles de millones de dólares en petróleo iraní, incluso a refinerías en China, generando ingresos vitales para el régimen iraní y sus aliados”, de acuerdo a lo sostenido por la entidad estadounidense.
Asimismo, se designó en la lista de sanciones a Shandong Shengxing Chemical Co., Ltd., una refinería independiente con sede en China, por su participación en la compra de petróleo crudo iraní por valor de más de mil millones de dólares, incluyendo a una empresa fachada del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán-Fuerza Quds (CGRI-QF).
“Entre marzo de 2020 y enero de 2023, Shandong Shengxing envió más de 800 millones de dólares en transferencias bancarias a China Oil and Petroleum Company Limited (COPC). COPC era una empresa fachada del CGRI-QF que facilitaba la venta de petróleo iraní a China. COPC blanqueó miles de millones de dólares a través del sistema financiero estadounidense en apoyo del CGRI-QF, de los cuales 108 millones de dólares fueron incautados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos”, comunicó la OFAC.
“Cualquier refinería, empresa o corredor que opte por comprar petróleo iraní o facilitar el comercio petrolero iraní se expone a un grave riesgo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. “Estados Unidos se compromete a desmantelar a todos los actores que apoyan la cadena de suministro petrolera de Irán, la cual el régimen utiliza para apoyar a sus aliados y agentes terroristas”, complementó.
Finalmente, cabe mencionar que la empresas propietarias y operadores de los buques sancionados también serán sumadas a la lista de penalizaciones de la OFAC. Esto sería el caso para Oceanic Orbit Incorporated, Pro Mission SDN BHD, Bestla Company Limited, Dexiang Shipping Co., Limited, Civic Capital Shipping Inc. y Starboard Shipping.