Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
El gobierno del presidente Donald Trump está considerando suavizar la tarifa propuesta para los navíos vinculados a China que visitan puertos estadounidenses. Esto después de una avalancha de comentarios negativos de industrias que dijeron que la idea podría ser económicamente devastadora, según seis fuentes sostuvieron a Reuters.
Entre los cambios que se están considerando se encuentran una implementación retrasada y nuevas estructuras de importes diseñadas para reducir el costo general para los buques chinos que visitan el país, de acuerdo a lo apuntado por los informantes con conocimiento del asunto que pidieron no ser identificados debido a la delicadeza de la materia.
La Casa Blanca y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), el departamento gubernamental involucrado en la redacción de la propuesta, no respondieron a las solicitudes de comentarios efectuadas por Reuters.
No todas las tarifas multimillonarias propuestas por la agencia para que los navíos construidos en China atraquen en puertos estadounidenses se implementarán y podrían no ser acumulativas, sostuvo el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en una audiencia del Comité de Finanzas del Senado el martes.
La USTR ha propuesto tarifas que podrían superar los 3 millones de dólares por puerto estadounidense para buques construidos en China o vinculados a ella. La iniciativa surgió tras completar una investigación en el sector marítimo de China y los planes de desarrollo que comenzaron en abril de 2024.
La administración Trump sostiene que las tarifas frenarían el creciente dominio comercial y militar de China en alta mar y promoverían la industria marítima nacional estadounidense, pero representantes de numerosas industrias, desde el carbón hasta la agricultura.
Las partes argumentaron durante audiencias públicas -llevadas a cabo el mes pasado- que la propuesta de tarifa podría hacer imposible enviar todo, desde carbón hasta soja al mercado, debido a la prevalencia de buques vinculados a China en la flota naviera mundial existente y el tiempo que tomaría reemplazarlos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China reiteró su postura sobre el tema, diciendo que medidas como el cobro de tarifas portuarias no revitalizarían la industria de construcción naval de Estados Unidos sino que sólo “perjudicarían a otros y a sí mismo”.
La administración Trump también estaba pensando en cambios en las tarifas para hacerlas menos onerosas y reducir su impacto en las empresas estadounidenses, dijeron las seis fuentes.
Entre las opciones que la administración Trump estaba considerando se encontraba el cobro de una tarifa que se ajustara en función del número de buques construidos en China en la flota de una empresa, según una fuente. Esto significaría tarifas más bajas para las empresas con menos buques construidos en China.
La administración también estaba considerando un cargo basado en el tonelaje de los buques descargados, en lugar de una tarifa fija, según dos fuentes. Esto implicaría tarifas más bajas para los buques más pequeños, en lugar de tarifas fijas para todos los buques. Esto podría aliviar la carga de los armadores con buques más pequeños que se dedican a comercios especializados, como el transporte de granos u otros productos básicos.
El USTR formuló la propuesta de tarifas teniendo en cuenta los buques portacontenedores de mayor tamaño que transportan productos minoristas, según las fuentes. No se había considerado plenamente el impacto en los flujos de materias primas, añadieron.
“Los sectores más afectados son el transporte de contenedores y el transporte de automóviles, dada su naturaleza consolidada y la alta proporción de tarifas a pagar según el marco propuesto”, escribió el analista de Jefferies, Omar Nokta, en una nota del 2 de abril.
“Sin embargo, todos los segmentos del transporte marítimo se verían afectados, dado el nivel de interrupción que probablemente se producirá a medida que los operadores cambien sus buques para minimizar la exposición a las tarifas estadounidenses”, concluyó.