Estados Unidos: Huelga portuaria provocará perdidas de USD 3.800 millones semanales


La huelga portuaria del sindicato Asociación Internacional de Estibadores (ILA) de Estados Unidos provocará la perdida de USD 3.800 millones semanales, debido al aumento de los precios y la posible escasez en los productos de la temporada navideña.

Según ha informado Marine Traffic, los expertos advierten que el hecho generará retrasos que se resolverán en 2025.

Por su parte, Sal Mercolgano, historiador marítimo de la Universidad de Campell, mencionó que “el impacto no se sentirá de inmediato en Estados Unidos, pero las empresas navieras ya han desviado sus barcos. Cada día que dura la huelga, provoca aproximadamente una semana de demoras y afecta a toda la cadena de suministro global”.

Cabe señalar que el motivo de la huelga es debido a la ruptura de las negociaciones entre la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX).

Además, la ILA representa a más de 85.000 miembros en los puertos de la costa este y del golfo del país norteamericano y había estado exigiendo principalmente aumentos salariales, así como seguridad laboral, ya que el antiguo acuerdo laboral de seis años expiró el 30 de septiembre del presente año.

Finalmente, algunos expertos afirman que tanto la asociación como el USMX cederán en las primeras 24 a 72 horas, mientras que otros predicen una duración más larga y devastadora.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • MTT hace balance positivo del Plan de Logística Colaborativa 2024-2025
    MTT hace balance positivo del Plan de Logística Colaborativa 2024-2025
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta industria del transporte de carga de Hong Kong
    Guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta industria del transporte de carga de Hong Kong
  • Alejandra Koch renuncia a vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay
    Alejandra Koch renuncia a vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay
  • MTT hace balance positivo del Plan de Logística Colaborativa 2024-2025
    MTT hace balance positivo del Plan de Logística Colaborativa 2024-2025
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta industria del transporte de carga de Hong Kong
    Guerra comercial entre Estados Unidos y China afecta industria del transporte de carga de Hong Kong
  • Alejandra Koch renuncia a vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay
    Alejandra Koch renuncia a vicepresidencia de la Administración Nacional de Puertos de Uruguay



Translate »