Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Los precios de las importaciones en Estados Unidos subieron 0,4% en febrero de 2025, igualando el aumento revisado al alza de enero, lo que también se da en medio de mayores costos de los bienes de consumo, según dio cuenta la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los valores de importación, que excluyen aranceles, caerían 0,1% tras un incremento del 0,3% informado previamente en enero. En los 12 meses hasta febrero, los costos de internar productos se expandieron 2,0% después de avanzar 1,8% en enero.
Los datos gubernamentales de la semana pasada mostraron lecturas de precios al consumidor y al productor mejores de lo esperado en febrero, aunque hubo lecturas más firmes en los detalles que intervienen en el cálculo de los índices de precios del Gasto de Consumo Personal (PCE), las medidas de inflación seguidas por la Reserva Federal (Fed) para su objetivo del 2%.
Se espera que los funcionarios del banco central estadounidense que se reunirán el martes y miércoles dejen la tasa de interés de referencia de la Fed a un día en el rango de 4,25% – 4,50%, habiéndola reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, y continúen evaluando el impacto económico de las políticas del presidente Donald Trump.
La serie de aranceles de Trump ha desatado una guerra comercial, alimentando la preocupación por la inflación y la pérdida de empleos. Los mercados financieros prevén que la Fed reanude la reducción de los costes de financiación en junio, tras pausar su ciclo de flexibilización monetaria en enero. El tipo de interés oficial se incrementó 5,25 puntos porcentuales en 2022 y 2023.
Los precios de los combustibles importados aumentaron un 1,7% en febrero, tras un alza del 3,5% en enero. Los precios de los alimentos se mantuvieron sin cambios tras subir un 0,2% en enero. Excluyendo combustibles y alimentos, los costos de importación subieron un 0,4% después de permanecer sin cambios en enero.
En los 12 meses hasta febrero, los precios básicos de importación aumentaron un 1,4%, lo que refleja la fortaleza anterior del dólar frente a las monedas de los principales socios comerciales de Estados Unidos.
Los precios de los bienes de capital importados cayeron un 0,2% tras haber aumentado un 0,1% en enero. Los precios de los vehículos automotores, sus piezas y motores importados se mantuvieron sin cambios.
Los bienes de consumo importados, excluidos los automóviles, aumentaron un 0,4% después de caer durante dos meses consecutivos.