Por Redacción PortalPortuario
La Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) publicó un nuevo paquete de sanciones contra buques ligados a la “flota de la sombra” de Irán. En la ocasión se penalizaron 30 navíos en un intento de afectar las operaciones de una red de transporte de petróleo iraní valorada en cientos de millones de dólares.
Bajo este contexto, el organismo dependiente del Departamento del Tesoro designó en la lista de la OFAC a Jugwinder Singh Brar, ciudadano indio radicado en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), quien posee varias compañías navieras con una amplia cantidad de motonaves, muchos de los cuales operan como parte del grupo “fantasma” de Irán.
Asimismo, se sancionó a las entidades B and P Solutions Private Limited, Global Tankers Private Limited, Glory International FX-LLC, Guangsha Zhoushan Energy Group, Marziya Shipping OPC PVT LTD, Prime Tankers LLC, Rising Pheonix Provinder NV y Valiant Marine Ventures FZE.
En tanto, de los 30 buques que fueron penalizados por estar vinculados con la flota a la sombra de Irán, 15 de estos navegan bajo el pabellón de Panamá, siendo el caso para los navíos Global Ace, Global Angel, Global Asphalt, Global Beauty, Global Crest, Global Dignity, Global Emerald, Global Everest, Global Peak, Global Star, Global Star I, Luanda 1, Nadiya, Ocean Princess 1 y Simran.
En tanto, la mitad restante se mantiene inscrita en registros varios y corresponde a las naves Amor, Chil 1, Global Dominance, Global Eagle, Global Elegance, Global Falcon, Global Genesis, Global Hawk, Global Maharani, Global Peace, Global Rani, Harmony, Mirage, Purna y Virgo.
Jugwinder Singh Brar
El organismo estadounidense puntualizó que Brar es capitán de barco y propietario y director de las empresas Prime Tankers LLC (Prime Tankers), Glory International FZ-LLC (Glory International), Global Tankers Private Limited (Global Tankers) y B and P Solutions Private Limited. Las dos primeras están radicadas en los EAU, mientras que las restantes en India.
A través de sus empresas, Brar posee, opera o gestiona una flota de casi 30 petroleros y productos petrolíferos, la mayoría de los cuales son buques cisterna Handysize que se mantienen en aguas costeras y transportan una fracción de la carga de los petroleros más grandes.
“Brar utiliza estos buques más pequeños para transferencias barco a barco (STS) para cargar petróleo iraní desde otros buques de la flota sombra o para cargar petróleo o combustible de contrabando desde buques comerciales y pesqueros más pequeños. Estas operaciones a veces pueden tardar días en completarse debido a las numerosas transferencias necesarias para llenar un solo petrolero”, apuntó la agencia gubernamental.
En línea con lo tratado, la OFAC puntualizó que “Brar se ha coordinado con los socios de transporte marítimo ilícito del funcionario financiero hutí Sa’id al-Jamal en tácticas de evasión de sanciones, específicamente el uso de buques más pequeños en lugar de grandes petroleros para ocultar el contrabando de petróleo iraní en el Golfo Pérsico y sus alrededores, así como en Khor al Zubair, Irak”.
“Los buques más pequeños de Brar también contribuyen a ofuscar el movimiento de cargamentos iraníes mediante transferencias STS con buques sancionados, a menudo con su Sistema Automático de Identificación (AIS) desactivado o manipulado para simular que los buques se encuentran en otro lugar. Se ha observado a los buques de Brar siguiendo patrones STS de alto riesgo en numerosas ocasiones en aguas frente a los puertos iraquíes de Khor Al Zubair y Umm Qasr, así como cerca de Irán, los Emiratos Árabes Unidos y el Golfo de Omán”, agregó.
En relación a lo señalado desde el organismo de control financiero, las operaciones STS permiten mezclar el petróleo o combustible iraní con productos de otros países y, a la vez, falsificar documentos de embarque para ocultar vínculos con Irán, lo que permite que estos cargamentos lleguen al mercado internacional a través de petroleros de mayor tamaño.
“Es probable que Brar también haya transportado petróleo iraní para su propio beneficio, ya que su disponibilidad es más baja debido al riesgo de sanciones que conllevan dichas cargas. Muchos de los buques de Brar que se sabe que han transportado petróleo iraní hacen escala con frecuencia en terminales de petróleo y gas de la India, incluyendo importantes puertos ubicados cerca de dos sucursales de B and P Solutions Private Limited”, expandió la oficina de control de activos.
“La OFAC designa a Brar de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por operar en el sector petrolero de la economía iraní. Prime Tankers, Glory International, Global Tankers y B and P Solutions Private Limited están designadas de conformidad con la Orden Ejecutiva 13902 por ser propiedad o estar bajo el control, directo o indirecto, de Brar”, concluyó.