Estiman en 37 los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán nuevamente las 37 salidas en blanco de un total de 673 zarpes anunciados.

La consultora indicó que entre la semana 28 (10 al 16 de julio) y la 32 (7 al 13 de agosto), las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularon una cancelación del 5% del total de las salidas.

Durante este período, el 59% de los viajes en blanco se realizarán en el Transpacífico en sentido Este, el 22% en Asia-Europa del Norte y el Mediterráneo, y el 19% en el Transatlántico en orientación Oeste.

Asimismo, para las próximas cinco semanas, THE Alliance anunció 11 cancelaciones, seguido de Ocean Alliance y 2M con 10 y 1 cancelaciones, respectivamente. En el mismo período, se implementaron 15 salidas en blanco en servicios que no pertenecen a ninguna alianza.

“En general, ha habido una mejora significativa en la confiabilidad del servicio de transporte, como se refleja en el cuadro anterior, durante las próximas cinco semanas, se espera que el 95% de los barcos naveguen según lo programado. Aunque los transportistas están tomando medidas para reducir la capacidad efectiva mediante la navegación lenta y el aplazamiento de la entrega de nuevos barcos con mayor capacidad, la tasa de cancelación en las rutas principales Este-Oeste sigue siendo baja (alrededor del 5%), sin un aumento significativo en el flujo de carga”, indicó Drewry.

“Claramente, la oferta y la demanda dentro del mercado no están equilibradas actualmente y es probable que la industria experimente un período prolongado de exceso de capacidad. Por el lado del flete marítimo, ahora estamos viendo la caída esperada en las tarifas transatlánticas con una disminución WoW del 25 % en las tarifas al contado de Róterdam-Nueva York registradas por el Drewry World Container Index, lo que hace que las tarifas en ese comercio vuelvan a los niveles previos a la pandemia”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »