Euroseas extiende el contrato de fletamento de 2 portacontenedores

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Euroseas, propietario y operador de buques portacontenedores y proveedor de transporte marítimo para cargas en contenedores, anunció las extensiones de fletamento para los navíos M/V Kea y MV Hydra.

En concreto, el M/V Kea, construido en 2007 y con capacidad para 3.100 TEU, prórroga el contrato de fletamento por tiempo por un período de treinta y seis meses, a una tarifa bruta diaria de USD 19.000. Lo tratado será válido desde junio de 2023, inmediatamente después de la finalización de su carta actual.

En tanto, el M/V Hydra, construido en 2005 y con capacidad para 1.740 TEU, entró en una nueva prórroga del contrato de fletamento por tiempo por un período de entre un mínimo de doce y un máximo de quince meses a opción del fletador, a una tarifa bruta diaria de USD 15.000. La nueva carta comenzará en mayo de 2023 a continuación del término de la actualmente en vigencia.

Bajo este contexto, Aristides Pittas, presidente y director ejecutivo de Euroseas, comentó que “nos complace anunciar estos dos nuevos contratos que reflejan el reciente fortalecimiento de los mercados de buques portacontenedores alimentadores y elevan nuestra cobertura de viajes durante los próximos 12 meses en el rango del 85-90%. Cabe señalar que el reciente fortalecimiento del mercado para algunos segmentos ha estado en el rango de 15-20% desde el punto de inflexión del mercado observado hace unos 3 meses”.

“Especialmente para nuestro M/V Kea, el alquiler de tres años que concluimos a USD 19.000/día es más alto que nuestro nivel esperado anteriormente para el buque. Los dos buques combinados aseguran más de USD 24 millones de ingresos netos por fletamento y contribuyen con más de USD 13 millones de Ebitda durante el período de las extensiones de fletamento”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Argentina: Petroleras se unen a proyecto de nuevo oleoducto entre terminal marítima de Punta Colorada y yacimiento
    Argentina: Petroleras se unen a proyecto de nuevo oleoducto entre terminal marítima de Punta Colorada y yacimiento
  • Estados Unidos aplica arancel de 10% a productos de Chile
    Estados Unidos aplica arancel de 10% a productos de Chile
  • Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
    Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
  • Argentina: Petroleras se unen a proyecto de nuevo oleoducto entre terminal marítima de Punta Colorada y yacimiento
    Argentina: Petroleras se unen a proyecto de nuevo oleoducto entre terminal marítima de Punta Colorada y yacimiento
  • Estados Unidos aplica arancel de 10% a productos de Chile
    Estados Unidos aplica arancel de 10% a productos de Chile
  • Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
    Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año



Translate »