Exportaciones de la Región del Bio Bio aumentan en 26,4% durante septiembre

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Las exportaciones de la Región del Bio Bio totalizaron USD 543.1 millones en septiembre de 2018, experimentando un aumento de 26,4% en doce meses, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Los montos exportados del sector Industria alcanzaron a 534.5 millones de dólares, cifra 26% superior que la registrada en igual mes de 2017.

Asimismo, el sector Silvoagropecuario registró alza de 14,4%, al exportar USD 0.6 millones más en la comparación interanual. En tanto, los envíos al exterior del sector Pesca subieron en 185,9% y los de Minería en 21,4%, en relación a igual mes de 2017.

Resto de exportaciones presentó variación positiva (333%), tras exportarse USD 2 millones más que septiembre de 2017.

Las cuatro actividades que concentraron los mayores montos, ordenados de mayor a menor participación provienen del sector Industria y fueron: Fabricación de celulosa, papel y cartón, Forestales, Alimentos y Material de transporte, las cuales representaron el 93,3% del total regional. Además estas cuatro actividades fueron las más incidentes en el aumento interanual registrado en septiembre de 2018.

Las exportaciones a Asia (44,3%), principal continente a donde se envían los productos regionales, en el mes de análisis registró retroceso de 1%. Le sigue América (39,9%) y Europa (10,7%), que anotaron variaciones interanuales positivas de 44,1% y 197,3% respectivamente.

China, Estados Unidos, Holanda, Corea del Sur y Japón, fueron los cinco principales destinos de las exportaciones regionales, acumulando retornos por USD 330.6 millones, lo que significó el 60,9% del total exportado.

Además, se observó que el monto de las exportaciones de este grupo de países experimentó un alza interanual de 21,1%.

Finalmente, en doce meses, se observó incremento en todos los bloques de destino de las exportaciones regionales, esto es, APEC, NAFTA, Asociación Latinoamericana, Unión Europea, Comunidad Andina, Mercosur y Mercado Común Centroamericano.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
    Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
  • Höegh Autoliners anuncia un BAF para adaptarse a futuras necesidades de combustible
    Höegh Autoliners anuncia un BAF para adaptarse a futuras necesidades de combustible
  • Port Barcelona reúne al sector del transporte para reflexionar sobre el futuro modelo cero emisiones
    Port Barcelona reúne al sector del transporte para reflexionar sobre el futuro modelo cero emisiones
  • Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
    Uruguay: Ferry Eladia Isabel zarpa desde Montevideo a Estambul para ser desguazado
  • Höegh Autoliners anuncia un BAF para adaptarse a futuras necesidades de combustible
    Höegh Autoliners anuncia un BAF para adaptarse a futuras necesidades de combustible
  • Port Barcelona reúne al sector del transporte para reflexionar sobre el futuro modelo cero emisiones
    Port Barcelona reúne al sector del transporte para reflexionar sobre el futuro modelo cero emisiones



Translate »