Exportaciones de petróleo del Ártico ruso a China aumentan gracias a transferencias STS

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Las exportaciones rusas de petróleo del Ártico a China aumentarán drásticamente en abril, impulsadas por un incremento en las transferencias de barco a barco (STS) en el mar para garantizar que los petroleros que llegan al puerto no estén en las listas de sanciones de Estados Unidos, según operadores y datos de Vortexa.

El negocio petrolero del Ártico representa una décima parte de los envíos marítimos de carburante de Rusia, que fueron golpeadas en enero con penalizaciones estadounidenses ampliadas contra casi todos los navíos que transportaban crudos como ARCO y Novy Port y contra el productor ruso Gazprom Neft.

A modo de evadir las restricciones, se están realizando transferencias STS en aguas internacionales frente a Singapur y Malasia, donde las cargas se embarcan en buques transportadores de crudo de gran tamaño (VLCC) que no están sujetos a sanciones antes de dirigirse a los puertos chinos, según comerciantes y la analista senior de Vortexa, Emma Li.

Al menos 4 millones de barriles de petróleo del Ártico completaron el transporte marítimo la semana pasada y 16 millones más han llegado, o llegarán, al Mar de China Meridional este mes, estimó Li.

Las importaciones chinas de petróleo del Ártico se están recuperando gracias al amplio suministro, pero el volumen finalmente descargado variará dependiendo de los obstáculos logísticos y del interés de compra de las refinerías chinas, añadió.

El exportador ruso de petróleo Gazprom Neft no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Reuters. Las importaciones chinas de petróleo del Ártico procedente de Rusia en marzo promediaron 25.000 barriles por día (bpd), según Vortexa.

China ha dicho que se opone a las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos, la UE y otros países destinadas a frenar los ingresos energéticos de Rusia, Irán y Venezuela.

Sin embargo, según un comerciante, se están utilizando transferencias STS porque muchos compradores chinos quieren evitar estar vinculados a buques petroleros sujetos a dichas sanciones, ya que temen sanciones secundarias y están dispuestos a pagar precios más altos por esas cargas STS.

Por ejemplo, el VLCC Atila cargó 2,07 millones de barriles de ARCO desde dos petroleros sancionados en marzo en aguas frente a Singapur y entregó la carga al puerto chino de Dongying, en la provincia oriental de Shandong, en abril, según muestran los datos de Kpler. El Atila participó anteriormente en transferencias STS que involucraban petróleo iraní.

Los grados árticos (ARCO, Novy Port y Varandey) se producen en las regiones del norte de Rusia, donde el duro clima invernal afecta la producción y los proyectos petroleros requieren enormes inversiones. Estos generalmente se envían desde los yacimientos petrolíferos hasta el almacenamiento flotante en Murmansk y luego se movilizan a los usuarios finales, lo que dificulta el seguimiento de las exportaciones de cada grado.

Las exportaciones tardan actualmente dos meses en llegar a China, ya que los petroleros navegan por el Canal de Suez, y el STS incrementa los costos de envío. La Ruta del Mar del Norte (RNS) más corta hacia China está cerrada hasta julio. “Es una ruta muy larga y costosa”, dijo un comerciante. “La única idea es evacuar los barriles”, acotó.

El petróleo ligero del Ártico se ofrece con descuentos respecto a los precios de referencia del Brent, en comparación con las primas anteriores, dijeron los comerciantes. No todos los cargamentos de petróleo del Ártico encontrarán un destino pronto, ya que algunos de ellos están siendo almacenados en barcos, dijeron comerciantes.

Por ejemplo, el petrolero Fast Kathy cargó petróleo del Ártico en Murmansk el 14 de marzo y ha estado flotando frente a Port Said en Egipto desde el 9 de abril, mostraron datos de LSEG.

India, anteriormente el principal comprador de petróleo del Ártico, ha reducido sus compras debido a las sanciones, según informaron los operadores. El petróleo del Ártico se destina a la India principalmente desde el yacimiento Varandey, desarrollado por la rusa Lukoil, añadieron.

Lukoil se negó a hacer comentarios sobre quién suministra el petróleo de Varandey a la India. Este mes, las autoridades indias prohibieron a un petrolero realizar una operación STS frente al Puerto de Mumbai con un cargamento de crudo ruso.

Otros compradores de petróleo del Ártico son Siria, que recibió sus primeros envíos a principios de este año, y Myanmar.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Buque de MSC encalla en el Mar Rojo por posible suplantación de GPS
    Buque de MSC encalla en el Mar Rojo por posible suplantación de GPS
  • Nivel del río Rin se mantiene bajo a pesar de recientes lluvias
    Nivel del río Rin se mantiene bajo a pesar de recientes lluvias
  • Nuevo portacontenedores ONE Sphere arriba a primer puerto chileno durante su viaje inaugural
    Nuevo portacontenedores ONE Sphere arriba a primer puerto chileno durante su viaje inaugural
  • Buque de MSC encalla en el Mar Rojo por posible suplantación de GPS
    Buque de MSC encalla en el Mar Rojo por posible suplantación de GPS
  • Nivel del río Rin se mantiene bajo a pesar de recientes lluvias
    Nivel del río Rin se mantiene bajo a pesar de recientes lluvias
  • Nuevo portacontenedores ONE Sphere arriba a primer puerto chileno durante su viaje inaugural
    Nuevo portacontenedores ONE Sphere arriba a primer puerto chileno durante su viaje inaugural



Translate »