Exportaciones uruguayas crecen 18,5% en septiembre

Por Redacción PortalPortuario.cl / Prensa Latina

@PortalPortuario


Las exportaciones uruguayas aumentaron en septiembre 18,5% comparado con igual mes del año anterior, lo cual reportó ingresos por 846 millones de dólares, informó el Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones.

El crecimiento mensual incluyó las zonas francas y obedeció, en lo fundamental, a la venta de soja, mientras disminuyeron rubros como el arroz, concentrado de bebidas y los cueros.

Según el documento, las exportaciones de bienes siguen consolidando su tendencia ascendente desde el último trimestre de 2016.

En ese sentido precisó que en los tres primeros trimestres del 2017 el aumento promedio de las ventas al exterior fue de nueve por ciento, un punto porcentual por encima en comparación con similar período del año precedente.

El Informe Uruguay XXI destaca el comportamiento especial de los aranceles en el noveno mes del 2017, al reconocer que en 2016 pagó 246,5 millones de dólares por ese concepto y la mayoría correspondió a bienes del sector agrícola-ganadero.

La carne bovina fue el producto que pagó mayores montos para ingresar a los mercados, al representar más del 70 por ciento, y la Unión Europea y China son los dos principales destinos a los cuales se le pagan aranceles, ambos con participaciones cercanas a 40 por ciento, unos 90 millones de dólares.

El gigante asiático se mantuvo en septiembre como el principal destino de las exportaciones con el 39 por ciento de las compras totales, seguida por Brasil, pese a la sensible retracción de las ventas de lácteos y trigo, y el tercer lugar fue para la Unión Europea

Indicó la fuente que en el transcurso de esta semana adquieren singular importancia las reuniones para avanzar en la firma de un acuerdo de asociación estratégica entre el Mercado Común del Sur y la Unión Europea.

El Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones puntualizó que adquiere fundamental importancia la oferta que se haga para el acceso de la carne bovina al bloque europeo.

Este será un aspecto clave para la eventual firma del acuerdo en los tiempos previstos, afirma el documento.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
    Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
  • Carnival recibe dos nuevos buques y suma su mayor flota de la historia
    Carnival recibe dos nuevos buques y suma su mayor flota de la historia
  • China se opone a medida de Estados Unidos de castigar a países que compren petróleo y gas de Venezuela
    China se opone a medida de Estados Unidos de castigar a países que compren petróleo y gas de Venezuela
  • Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
    Mark Bindhoff: 22 años de éxitos y 22% de inclusión en Antofagasta Terminal Internacional
  • Carnival recibe dos nuevos buques y suma su mayor flota de la historia
    Carnival recibe dos nuevos buques y suma su mayor flota de la historia
  • China se opone a medida de Estados Unidos de castigar a países que compren petróleo y gas de Venezuela
    China se opone a medida de Estados Unidos de castigar a países que compren petróleo y gas de Venezuela



Translate »