Por Sebastián Betancourt
El Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) completó el año 2024 con 7,1 millones de toneladas de cargas transportadas, tanto a través del segmento ferroviario como rodoviario. Esta cifra se tradujo en un resultado que la empresa ferroviaria calificó como positivo y que se mantuvo estable respecto a 2023.
Respecto dicho rendimiento, el gerente general de FCAB, David Fernández, valoró que “fue un buen año del punto de vista de los resultados, se cumplieron las metas, no sólo en Ebitda, sino que también en volumen. Completamos aproximadamente 7 millones de toneladas entre transporte ferroviario y rodoviario, alineados con los objetivos”.
Asimismo, Fernández subrayó como hito del 2024 el arribo de una nueva locomotora a hidrógeno, la que se incorporó a la flota del ferrocarril internacional en línea con sus planes enfocados en avanzar hacia la transición energética y la descarbonización de las operaciones que desarrolla la empresa de transporte.
En esta línea, el gerente general comentó que “durante el año pudimos inaugurar la llegada de nuestra locomotora a hidrógeno con lo cual quisimos poner una primera intención de aportar con la descontaminación. Estamos estudiando esta tecnología, viendo cómo nos podemos proyectar en esa línea para hacer un aporte verdadero a la descontaminación en el negocio minero y en el país”.
El encargado de la compañía señaló que “estamos haciendo todas las instalación para el almacenamiento del hidrógeno en forma segura, todo el comisionamiento y estimo que en 60 días más deberíamos estar ya haciendo los primeros movimientos de carga, que Antofagasta los va a poder ver”.
“Vamos a probar la locomotora haciendo recorridos relativamente cortos para iniciar los procesos y seguramente vamos a hacer movimientos desde Antofagasta a Mejillones, otros movimientos desde Antofagasta a La Negra, para comenzar a probar esta tecnología”, concluyó.