Por Redacción PortalPortuario

Zona Franca de Iquique S.A. (Zofri) y el Sindicato N°1 Zofri S.A. consiguieron un acuerdo que permitió dar por finalizada la paralización efectuada por los trabajadores, la que se extendió por un total de siete días. Con esto se retoman las operaciones normales de la empresa.
“Sindicato N°1 acepta propuesta de la Compañía y Zofri retoma su operación normal”, indicó la entidad, añadiendo que lo tratado se logró “luego de una votación realizada ante la Dirección del Trabajo”, en donde “el Sindicato N°1 aceptó la oferta de la empresa”, acotó.
“La Compañía valora que la dirigencia del Sindicato N°1 y sus bases hayan validado la oferta, la cual es beneficiosa para los trabajadores, competitivas para el mercado, para la región y sustentables para Zofri S.A.”, enfatizó la empresa ubicada en la Región de Tarapacá.
La distorsión generado por la huelga de los trabajadores alteró las operaciones de la Zona Franca y del propio Puerto de Iquique, lo que generó complicaciones en el circuito logístico, particularmente a razón de la congestión que se generó en la gestión de mercancías movilizadas por el recinto portuario.
A raíz de lo anterior, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) informó que “tras la huelga en Zofri, y colaborando con el concesionario Iquique Terminal Internacional (ITI) en Puerto de Iquique habilitamos espacios para contenedores y coordinamos con actores clave para mantener las operaciones logísticas”.
Finalmente, cabe recordar que Zofri presentó una serie de demandas contra dirigentes sindicales y trabajadores, los que habrían participado en “hechos de fuerza” el viernes 10 de enero.