Por Redacción PortalPortuario
Frutas de Chile se reunión con el nuevo Embajador de Chile en China, Pablo Arriarán Ahumada, con la finalidad de abordar temas de interés para el sector frutícola chileno, junto con proyectar futuros trabajos conjuntos.
Al respecto, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, comentó que “para nosotros es muy importante sostener este tipo de reuniones que nos permiten no sólo dar a conocer nuestro sector a los nuevos representantes de Chile en el exterior, sino que también analizar aquellas materias de interés para el sector y la coordinación de futuro trabajo conjunto. China es un importante mercado para nuestras frutas frescas, especialmente, nuestras cerezas”.
El nuevo Embajador fue recibido en las dependencias de Frutas de Chile por su presidente, quien estuvo acompañado del gerente general de la gremial, Miguel-Canala Echaverría; el secretario general, Rodrigo Gallardo; la directora ejecutiva del Comité de Cerezas, Claudia Soler; y el director ejecutivo del Comité de Arándanos, Andrés Armstrong.
Previamente, Pablo Arriarán Ahumada fue embajador de Chile en Egipto y en Ecuador, además de ocupar cargos diplomáticos en las embajadas de Ecuador y Argentina como segundo jefe de misión. El funcionario también ha representado al país suramericano en Gabón, Kenia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
Desde su ingreso al Servicio Exterior chileno, Arriarán se ha desempeñado en múltiples cargos de alta responsabilidad, ocupando la dirección de la División Asia Pacífico de la Cancillería al momento de su designación, detallaron desde el Ejecutivo.
A nivel interno, formó parte del gabinete de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, se desempeñó como subdirector de la División de Gestión de Personas y como director adjunto de la Dirección General del Ceremonial y el Protocolo, entre otras tareas.
Cabe mencionar que Chile y China establecieron relaciones diplomáticas en 1970, contando con un tratado de libre comercio vigente desde 2006 y actualizado en 2019, junto con una balanza comercial favorable al país latinoamericano que sumó en 2022 intercambios por valor de 65.000 millones de dólares, de los que las exportaciones supusieron 39.176 millones. Este año 2025 ambas naciones celebran 55 años de relaciones bilaterales y 20 años de la firma de un tratado de libre comercio.
China es el primer socio comercial de Chile, mientras el país austral es el tercero para China en Latinoamérica, por detrás de Brasil y Argentina.