Gateway Terminals India firma MoU para lanzamiento de programa de desarrollo de habilidades

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Gateway Terminals India (GTI), también conocida como APM Terminals Mumbai, firmó un Memorando de Entendimiento para lanzar un Programa de Desarrollo de Habilidades para el sector portuario con la Autoridad Portuaria Jawaharlal Nehru (JNPA) y Vadhvan Port Project Ltd. (VPPL).

APM Terminals

En consonancia con el Programa de Habilidades de la India del Gobierno de la India, GTI ha anunciado una colaboración estratégica con JNPA y VPPL para implementar una amplia iniciativa de capacitación en desarrollo de habilidades. Este programa está diseñado específicamente para empoderar a la comunidad local, mejorar la empleabilidad y promover una mayor diversidad en el sector de operaciones portuarias.

Unmesh Wagh, presidente de la Autoridad Portuaria Jawaharlal Nehru (JNPA), declaró que “felicito sinceramente a GTI por implementar este crucial programa de desarrollo de habilidades. Esta iniciativa no solo brinda valiosas oportunidades a nuestra comunidad local, sino que también demuestra un firme compromiso con la diversidad y la inclusión en el sector portuario. Nos enorgullece colaborar con GTI en esta iniciativa, que sin duda contribuirá al desarrollo socioeconómico de la comunidad local y a una fuerza laboral más representativa”.

“La capacitación y el perfeccionamiento profesional son parte fundamental de nuestra propuesta de valor global, e iniciativas como este programa de desarrollo de habilidades en India refuerzan ese compromiso. Al invertir en las personas, fortalecemos las comunidades locales, impulsamos el crecimiento sostenible y construimos un sector portuario más inclusivo y resiliente para el futuro”, afirmó Jon Goldner, Director General de APM Terminals para Asia y Oriente Medio.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • YPFB asegura que hace más de 10 años proyectó que Bolivia iba a ser un importador de combustible
    YPFB asegura que hace más de 10 años proyectó que Bolivia iba a ser un importador de combustible
  • Perú evalúa medidas para anticipar impactos de aranceles de Estados Unidos
    Perú evalúa medidas para anticipar impactos de aranceles de Estados Unidos
  • Exportaciones de la Comunidad Andina crecen 5,5% en 2024 
    Exportaciones de la Comunidad Andina crecen 5,5% en 2024 
  • YPFB asegura que hace más de 10 años proyectó que Bolivia iba a ser un importador de combustible
    YPFB asegura que hace más de 10 años proyectó que Bolivia iba a ser un importador de combustible
  • Perú evalúa medidas para anticipar impactos de aranceles de Estados Unidos
    Perú evalúa medidas para anticipar impactos de aranceles de Estados Unidos
  • Exportaciones de la Comunidad Andina crecen 5,5% en 2024 
    Exportaciones de la Comunidad Andina crecen 5,5% en 2024 



Translate »