Gerente y dirigente de Puerto Coronel expresan satisfacción ante acuerdo con Gobierno como garante

Por Andrés Orrego Siebert

@PortalPortuario


Tanto el gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román, como el dirigente del Sindicato Marítimo Portuario de Coronel, Guillermo Jaque, manifestaron su satisfacción ante el acuerdo que alcanzaron con el Gobierno como garante, lo cual permitió destrabar un conflicto que paralizó al recinto portuario por más de 50 días desde el pasado 26 de marzo.

“Por fin ya pudimos cerrar el acuerdo con el Gobierno como garante. Tenemos un documento firmado que nos avala como compañía para poder hacer los cambios necesarios, así que bien contento de eso. Hay un apoyo de los trabajadores  eventuales para y compromiso paea sacar esto adelante, recuperar lo perdido y volver a crecer juntos, así que esa es la idea y ahí el equipo operativo va a estar viendo. La idea es retomar el miércoles al primer turno o lo antes posible y con harta confianza”, señaló Román.

Román afirmó que hay un compromiso de que la vuelta será “tranquila” y que se harán los cambios para un “Coronel 2.0”.

Guillermo Jaque, en tanto, señaló a PortalPortuario que “se forma una mesa de diálogo tripartita con la empresa, Gobierno y trabajadores para ir solucionando los temas pendientes. Fue bueno, un triunfo rotundo”.

“Hoy, podemos decir que hemos alcanzado un acuerdo favorable para ambas partes y que permitirá la apertura de nuestro terminal a la brevedad. Agradecemos a todos quienes hicieron posible este acuerdo, en especial, a nuestro alcalde don Boris Chamorro Rebolledo, quien desde el comienzo estuvo de nuestro lado apoyando y buscando formas de salir delante de esta situación”, añadió.

“A nuestros compañeros de trabajo, quienes se mantuvieron con dignidad, con valentía y compromiso en pos de sostener este movimiento, por apoyarnos como dirigentes y darnos la confianza aun cuando los días eran adversos, mis agradecimientos más sinceros. Sin duda que su actitud nos da la fuerza para seguir adelante y nos comprometen en nuestra labor. Además, queremos manifestar nuestro compromiso irrestricto con nuestro puerto en pos de buscar y encontrar las mejoras para seguir adelante con el liderazgo que hemos alcanzado después de casi tres décadas de esfuerzo”, profundizó.

Acuerdo

El acta del acuerdo estableció que “la Administración y los trabajadores conformarán una mesa de trabajo bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, instancia donde se abordará: Implementación de política de Alcohol y Drogas, Reducción de Turnos, Sistema de asignación de turnos, Otros temas propios a la operación (la presentación con los cambios operativos realizada por la compañía será el piso de los temas a conversar)”

“El trabajo de la mesa quedará -en representación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones- a cargo de los siguientes subsecretarios: Transportes, Trabajo y FF.AA”, se añadió.

“La mesa sesionará con el puerto operativo a plenitud y no habrá nuevos bloqueos por parte de los trabajadores de sus accesos ni nada que perjudique la eficiencia y productividad en la operación”, se indicó en otro de los puntos.

También se expuso en esta acta que “por otra parte la empresa, reanudará sus tareas convocando a trabajadores eventuales y contratados de acuerdo a sus necesidades sin discriminación”.

Asimismo, se plasmó que “se acuerda que la empresa analizará caso a caso la situación judicial de los recursos interpuestos en contra de algunos trabajadores del terminal marítimo”.

“Nada de lo anterior altera lo establecido en el art. 21 del CPPT, en cuanto a que la administración de la empresa es un acto privativo de la Gerencia General y su equipo directivo, quienes tienen la responsabilidad de hacer que Puerto Coronel sea eficiente y sustentable en el tiempo. En ninguna circunstancia los trabajadores eventuales podrán interponerse o interferir en lo anterior”, se escribió en el acuerdo suscrito por el gerente general, Patricio Román, y los presidentes de los Sindicatos 1,2 y 3, Guillermo Jaque, Raúl Cabezas y Tomás Soto.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »