Gobierno de Bolivia ratifica convocatoria a dialogar al transporte pesado con presencia de Aduana y ANH

Por Redacción PortalPortuario/Agencia ABI

@PortalPortuario


El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, volvió a invitar a la dirigencia de la Cámara Boliviana del Transporte (CBT) a dialogar en la ciudad de La Paz, con una comisión del Gobierno de Bolivia y las autoridades de la Aduana Nacional (AN) y de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

La dirigencia del transporte pesado exige dialogar con el presidente Luis Arce, bajo la amenaza de un paro y bloqueo de caminos el 3 y 4 de junio.

“Los vamos a esperar el día de miércoles a las cuatro de la tarde, aquí en el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, para atender sus demandas”, insistió en una nueva convocatoria.

El sector demanda solución a la falta de dólares y de combustibles. Montaño consideró que la protestas que anuncian no ayudará a resolver los problemas, por el contrario, generará un grave impacto negativo para al país y los transportistas.

En la cita estarán la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, y dos viceministros de los ministerios de Hidrocarburos y de Gobierno.

La dirigencia del transporte anticipó que no acudirá al encuentro, porque insisten reunirse con el presidente Arce. Montaño respondió que su persona “tiene que resolver estos problemas”, “para eso (el presidente) tiene ministros de Estado, soy uno de ellos y estoy a cargo del Viceministerio de Trasporte”.

Además de su demanda de dólares y carburantes, los transportistas exigen la abrogación del Decreto Supremo 5146, que regula los contratos entre empresas de transporte internacional y transportistas, también tienen reclamos sobre temas impositivos y aduaneros.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »