Habilitación para exportar leche boliviana a Chile se acerca a concretarse tras revisión del SAG

Por Redacción PortalPortuario / Agencia ABI

@PortalPortuario


Luego de cinco años, el proceso de habilitación de la exportación de leche boliviana a Chile ingresó a la recta final, tras la visita de una misión de auditores del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), que evaluó de forma exitosa el proceso de producción en Bolivia.

Durante su estadía, la institución realizó inspecciones en diversas instalaciones productivas de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), tras las cuales los auditores expresaron su satisfacción con los procesos observados y destacaron el gran potencial de las plantas de la empresa estatal, recientemente construidas.

Los representantes chilenos resaltaron la importancia de estas modernas instalaciones, subrayando que tienen un gran potencial para procesar y transformar leche, lo que contribuye al fortalecimiento de la industria láctea nacional.

Además, destacaron el compromiso del equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia, que asegura la inocuidad de los productos, como la leche UHT, que se produce en estas plantas.

Dentro del itinerario de la visita, también se incluyó una inspección a la Planta PIL Andina S.A., cuyo reconocido proceso de elaboración de leche en polvo fue evaluado positivamente por los auditores.

La planta, con una amplia trayectoria en la industria lechera boliviana, continúa siendo un referente en la producción de uno de los productos más demandados en los mercados internacionales.

“En la reunión de cierre, realizada el 4 de abril, se hizo un especial reconocimiento al arduo trabajo del Senasag en la gestión para habilitar este producto, un proceso que se extendió por más de cinco años”, señala la institución boliviana.

Los auditores también agradecieron la coordinación, atención y logística brindada por las autoridades bolivianas, lo que permitió cumplir con el programa y cronograma de visitas establecido.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
    Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
  • Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
    Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
  • Samsung Heavy Industries aumenta beneficio neto en primer trimestre
    Samsung Heavy Industries aumenta beneficio neto en primer trimestre
  • Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
    Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
  • Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
    Brasil: Delegación de Antaq realiza visita técnica al Porto de Santos por proyecto portuario
  • Samsung Heavy Industries aumenta beneficio neto en primer trimestre
    Samsung Heavy Industries aumenta beneficio neto en primer trimestre



Translate »