Hapag-Lloyd y ZeroNorth se asocian para desarrollar un sistema de adquisición de combustible

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Hapag-LloydZeroNorth han establecido una nueva asociación estratégica destinada a lanzar una solución de planificación y adquisición de combustible para la industria marítima. Con esto se busca crear una herramienta digital que permita a la naviera alemana avanzar hacia la transición energética, reducir su gasto de combustible y disminuir sus costos de servicio.

“La solución tiene como objetivo establecer un nuevo estándar en la industria para digitalizar el proceso de planificación y adquisición de combustible de principio a fin. La solución ofrecerá una experiencia de usuario completamente nueva y mejorada y nuevas funciones, como una planificación simplificada de contratos y puertos, capacidades de licitación de contratos, un algoritmo de precios real y más. Para los clientes, esta solución está disponible y lista para implementarse de inmediato”, comunicó ZeroNorth.

El combustible es un factor de cambio clave en la transición energética del transporte marítimo, y trabajar con ZeroNorth para desarrollar una solución líder en la industria en adquisición y planificación de combustible permitirá a Hapag-Lloyd ejecutar su dirección estratégica y su ambición de invertir en la descarbonización marítima.

La asociación se produce en medio de la continua digitalización del mercado de combustible, con avances en la tecnología y cantidades crecientes de datos que permiten una nueva era de toma de decisiones de adquisición de combustible transparente y responsable.

Kenneth Juhls, director general de ZeroNorth Bunker, afirmó que “estamos entusiasmados con esta asociación de gran impacto con Hapag-Lloyd, que nos permitirá aprovechar el amplio conocimiento y la ambición entre nuestras dos organizaciones con el objetivo de transformar la forma en que las empresas abordan la planificación y la adquisición de combustible durante la transición energética”.

“En ZeroNorth, creemos que los desafíos que enfrenta la industria son demasiado grandes para abordarlos solos. Las alianzas son necesarias para tener éxito, y trabajar con Hapag-Lloyd nos permitirá colaborar estrechamente con otro actor importante de la industria para ayudarlo a descarbonizarse y digitalizarse”.

Jan Christensen, director sénior de compras de combustible a nivel mundial de Hapag-Lloyd, señaló que “tenemos una dirección estratégica clara para avanzar en la descarbonización en toda nuestra flota y en todo nuestro negocio. Para lograrlo, necesitamos encontrar los socios adecuados, y creemos que ZeroNorth está en la posición perfecta para permitirnos digitalizar nuestra actividad de planificación y adquisición de combustible”.

“ZeroNorth cuenta con una sólida experiencia en el sector, un historial de éxito comprobado en el desarrollo y la operación de soluciones líderes en la industria y una visión creíble para el futuro de la industria del abastecimiento de combustible. Juntos, creemos que podremos influir significativamente en la forma en que planificamos y compramos nuestro combustible para búnkeres, por lejos la palanca más importante que podemos utilizar al servicio de nuestras ambiciones de descarbonización”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Paraguay establece nuevo récord en exportación de productos forestales
    Paraguay establece nuevo récord en exportación de productos forestales
  • Perú: Gobierno gestiona inversiones cercanas a USD 708 millones para mejorar Terminal Portuario de Matarani
    Perú: Gobierno gestiona inversiones cercanas a USD 708 millones para mejorar Terminal Portuario de Matarani
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Paraguay establece nuevo récord en exportación de productos forestales
    Paraguay establece nuevo récord en exportación de productos forestales
  • Perú: Gobierno gestiona inversiones cercanas a USD 708 millones para mejorar Terminal Portuario de Matarani
    Perú: Gobierno gestiona inversiones cercanas a USD 708 millones para mejorar Terminal Portuario de Matarani
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental



Translate »