IAPH encarga estudio que investiga inversiones portuarias relacionadas con energía en países en desarrollo

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Asociación Internacional de Puertos (IAPH) anunció el encargo de un estudio para investigar las inversiones portuarias relacionadas con la energía en los países en desarrollo.

El Director General de la IAPH, Patrick Verhoeven, comentó que “después del verano previo al próximo Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 82) en la OMI, esperamos que se lleven a cabo debates exploratorios en el Grupo de Trabajo Intersesional sobre Emisiones de Gases de Efecto Invernadero sobre el tema de un enfoque basado en el mercado. Como contribución a este proceso, la IAPH ha encargado un estudio que buscará identificar posibles inversiones relacionadas con la energía que serán necesarias en la infraestructura portuaria de los países en desarrollo para reflejar la Estrategia actualizada de la OMI de 2023 sobre la reducción de las emisiones de GEI de los buques”.

El estudio incluirá países seleccionados de África, América del Sur, el subcontinente indio, Asia y la región de las islas del Pacífico, y supondrá establecer y cuantificar el tipo de infraestructura que se necesitará para garantizar su inclusión en la transición energética del transporte marítimo.

Otras iniciativas

Durante la 48ª sesión del Comité de Facilitación de la OMI (FAL) del mes pasado en abril pasado en Londres, la asociación hizo una presentación sobre ciberseguridad relacionada con la implementación de la Ventanilla Única Marítima por parte de los estados miembros que obtuvo el apoyo de varios países y que ahora será objeto de seguimiento por parte del comité de colaboración de datos.

Además, la IAPH también asistió a la reunión del Comité de Seguridad Marítima (MSC 108) en la sede de la OMI  y se planea trabajar más en la reciente presentación conjunta que hizo la asociación sobre la lucha contra el comercio ilícito y el crimen organizado en los puertos, con una sección actualizada sobre la para la actual Guía de Riesgos y Resiliencia para puertos de la asociación.

La IAPH también anunció que el Secretario General de la OMI, Arsenio Domínguez, asistirá y hablará en la próxima Conferencia Mundial de Puertos IAPH 2024, que se celebrará del 8 al 10 de octubre a finales de este año en Hamburgo.

Un tema clave de la conferencia se centra en cómo los puertos, de países desarrollados y en desarrollo, están creando soluciones seguras y sostenibles para cumplir con las ambiciones de descarbonización de la OMI que abarcan toda la cadena de suministro marítimo de extremo a extremo.

 “Nuestro objetivo es que estas iniciativas que hemos emprendido con el regulador marítimo mundial cumplan las ambiciones del MOU que firmamos con la OMI el pasado julio y que va más allá de una firma de colaboración. Nuestro objetivo es mostrar algunos de esos resultados en nuestra conferencia anual en Hamburgo y compartirlos con la comunidad global de la cadena de suministro marítima”, concluyó Patrick Verhoeven.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »