Importadores estadounidenses podrían quedar atrapados en un “círculo vicioso” de producirse huelga en puertos de la costa este

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La amenaza de huelga en los puertos de la costa este y del Golfo de EE. UU. puede hacer que los importadores aceleren sus esfuerzos para proteger las cadenas de suministro marítimo en un círculo vicioso de interrupción del transporte marítimo de contenedores, lo que los haría caer en un círculo vicioso, según Xeneta.

A comienzos de este semana, cabe recordar, la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) anunció que suspendió las negociaciones con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX) sobre un nuevo contrato laboral para los trabajadores de los puertos de la Costa Este y la Costa del Golfo de Estados Unidos. El acuerdo existente expirará el 30 de septiembre.

El motivo de la suspensión por parte de los estibadores es lo que consideran una amenaza; es decir, la implementación de soluciones de automatización, lo cual ya detectaron en algunos terminales ligados a APM Terminals a la cual han apuntado directamente de poner en riesgo sus empleos.

“El momento lo es todo cuando se negocia y el anuncio de la ILA no podría haber llegado en peor momento para los expedidores”, afirmó Peter Sand, analista jefe de Xeneta.

 “Ya hemos visto a los transportistas adelantar las importaciones antes de la temporada alta tradicional en el tercer trimestre debido a las preocupaciones sobre los continuos impactos del conflicto en el Mar Rojo en la cadena de suministro. Ahora podrían acelerar este enfoque si existe un mayor riesgo de que se produzcan perturbaciones importantes en las costas este y del Golfo de Estados Unidos a finales de este año”.

“Sin embargo, la distribución anticipada de las importaciones es parte de un cóctel tóxico de factores que ha causado una grave congestión portuaria en Asia y Europa y aumentos espectaculares de más de 2.000 USD por FEU en las tarifas al contado del transporte marítimo de contenedores. Parece que los importadores están atrapados en un círculo vicioso en el que cualquier medida que adopten para proteger sus cadenas de suministro puede empeorar la situación”, añadió.

Los últimos datos de Xeneta, la plataforma de inteligencia y evaluación comparativa de tarifas de flete marítimo, muestran que las tarifas spot promedio desde el Lejano Oriente hasta la costa este de Estados Unidos han aumentado un 64% desde el 30 de abril hasta situarse en 6.820 dólares por FEU el 11 de junio.

En los primeros cuatro meses de este año, llegaron a Estados Unidos 2,44 millones de contenedores marítimos equivalentes a 20 pies (TEU) desde el Lejano Oriente a través de puertos de las costas este y del Golfo. Esto representa más del 40% del total de las importaciones de contenedores desde el Lejano Oriente a los EE. UU.

Sand dijo que “si los transportistas creen que habrá perturbaciones importantes en la costa este de EE. UU., pueden considerar importar a la costa oeste de EE. UU., a diferencia de lo que vimos durante la pandemia de Covid-19. Los transportistas examinarán detenidamente los datos antes de dar este acto de fe, porque los mayores volúmenes que se importen a la costa oeste de EE. UU. –o alternativas como Vancouver– restringirán la capacidad y verán aumentar las tarifas. Esto incluye importar a México, donde el mercado ya ha experimentado aumentos masivos en las importaciones desde el Lejano Oriente en los últimos 12 meses”.

Los datos prospectivos de Xeneta sugieren que es probable que el reciente crecimiento de las tarifas spot de transporte marítimo de contenedores desde el Lejano Oriente a la costa este de EE. UU. se desacelere, aumentando alrededor del 2,4% el 15 de junio en comparación con el aumento del 19% observado el 1 de mayo.

Sin embargo, Sand cree que la posible interrupción en los puertos de la costa este de EE. UU. y la costa del Golfo podría hacer que las tarifas al contado se mantengan elevadas por más tiempo.

“Si el colapso de las negociaciones sindicales hace que más transportistas aceleren las importaciones y traigan productos navideños temprano, entonces podríamos ver que los mercados al contado se mantendrán altos. Hace décadas que no vemos huelgas en la costa este de Estados Unidos, pero la retórica de la ILA ha sido particularmente feroz, por lo que no debería sorprendernos que las negociaciones hayan fracasado”, explicó.

“Es posible que los shippers con buena gestión de riesgos y datos de la cadena de suministro hayan planificado para esta situación y esa es quizás una de las razones por las que ya hemos visto una anticipación de las importaciones antes de la temporada alta. Las huelgas en la costa este y del Golfo de Estados Unidos son las menos sorprendentes de todas las interrupciones en la cadena de suministro de este año.No existe una solución ideal y los transportistas esperarán un resultado similar a las negociaciones laborales del año pasado en la costa oeste, donde finalmente se llegó a un acuerdo luego de negociaciones extremadamente difíciles y dificultades operativas. Si no se puede llegar a un acuerdo y se llevan a cabo huelgas cuando las redes de contenedores de transporte marítimo todavía están bajo una presión extrema, el final de 2024 podría ser enormemente difícil”, finalizó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »