Incautan 33 toneladas de cocaína en puertos europeos tras aviso de autoridades colombianas


Fiscales alemanes dieron cuenta de la incautación de 33 toneladas de cocaína en puertos europeos tras el aviso de autoridades colombinas. El comiso fue valuado en 2.600 millones de euros, según dio cuenta el medio The Guardian.

El estupefaciente llegó a Europa por medio del sistema de contaminación de contenedores, los que se encontraban cargados lícitamente con frutas y hortalizas y a bordo de múltiples portacontenedores. La incautación de droga no había sido anunciada previamente.

Lo anterior permitió el arresto de siete personas. Además, los fiscales de la ciudad de Düsseldorf sostuvieron que el hallazgo de cocaína se convirtió en el más grande concretado en Alemania.

Según lo dado a conocer, 25 toneladas de cocaína fueron hallados en el puerto alemán de Hamburgo y otras ocho toneladas en el recinto portuario neerlandés de Rotterdam. Además, cerca de tres toneladas fueron confiscadas en Colombia.

El decomiso contó con la colaboración de la Oficina Europea de Policía (Europol) en una operación conocida como OP Plexus. Las autoridades alemanas identificaron a ocho sospechosos principales, de los cuales dos eran alemanes, dos turcos y otros de Azerbaiyán, Bulgaria, Marruecos y Ucrania.

Los sospechosos, de entre 30 y 54 años, fueron arrestados en las últimas semanas y se cree que estuvieron detrás del contrabando. Sus identidades no fueron reveladas, de acuerdo con las normas de privacidad alemanas.

La policía confiscó varios teléfonos móviles y ordenadores portátiles, así como lingotes de oro, 23.300 euros en efectivo y un Porsche valorado en unos 250.000 euros.

Un empresario del estado de Renania del Norte-Westfalia, en el oeste de Alemania, creó 100 empresas buzón para que el transporte pareciera legal.

“En concreto, los sospechosos están acusados de organizar el transporte de 10 contenedores marítimos con grandes cantidades de cocaína desde América Latina a Europa en el período de abril a septiembre de 2023 con otros cómplices aún desconocidos que supuestamente residen en Turquía a través de empresas fachada creadas para aquel propósito”, según se consignó en una declaración escrita de los fiscales.

Finalmente, Tino Ingelmann, jefe de las autoridades de investigación aduanera de Düsseldorf, afirmó que la cantidad de cocaína incautada en Alemania aumenta cada año.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »